
NOTICIAS DE ACTUALIDAD _ 06/03/2021
Mercados & Envases
Las “R” aplicadas a los films plásticos: cómo reducir y reciclar
Entendemos por “flexible”, aquello que se adapta fácilmente a los cambios y a las diversas situaciones o circunstancias. Dentro del envase, podríamos decir que este término no solo hace referencia a las características físicas del film, sino también a la versatilidad y diversidad que aporta este tipo de envase plástico dentro de la cadena de valor. ( Leer más... )

Mercados & Envases
Biorresiduos de la industria alimentaria como fuente de valor para nuevos productos
Se ha estimado que la población mundial se ha incrementado de una forma notable en las últimas décadas. Desde los 2.600 millones de personas en 1950 a 7.700 millones en el año 2020 (Naciones Unidas, 2020). El rápido crecimiento de la población junto con el desarrollo socioeconómico viene de la mano del crecimiento industrial en el sector alimentario, agrícola y ganadero, llegando a alcanzar en el mercado los 181.7 mil millones de euros en 2018 (Eurostat, 2018).
( Leer más... )

Equipamiento Industrial
Electrónica impresa: tecnología que conecta e impresiona
En un mundo cada vez más conectado, los datos y el poder extraer información sobre cómo, cuándo o cómo utilizan los consumidores los productos que adquieren, supone una gran herramienta para poder responder mejor a las necesidades del mercado. En este sentido, incorporar electrónica en los envases abre las puertas a un mundo de nuevas posibilidades para la industria del envase y embalaje. ( Leer más... )

Mercados & Envases
Incorporación de plásticos reciclados a materiales de envase
La generación de residuos plásticos en la Unión Europea ha ascendido hasta 29,1 millones de toneladas, de los cuales 17,8 corresponden a residuos de envases y embalajes, con una tasa de reciclado del 42%, teniendo por tanto un amplio margen de mejora. El resto se valoriza mediante recuperación energética (39,5%) o termina siendo desechado en el vertedero (18,5%), según datos de PlasticsEurope publicados en su informe Plastics - the Facts 2019. ( Leer más... )

Tendencias & Diseño
ITENE logra producir en un solo equipo distintos materiales plásticos con propiedades mejoradas
En el marco del proyecto INTECHPLA, respaldado por el IVACE, se han conseguido composites biobasados y convencionales más sostenibles gracias a la optimización de la dispersión de refuerzos. ( Leer más... )

Mercados & Envases
Factores críticos en la evaluación de la exposición a nanomateriales
La nanotecnología es una de las áreas tecnológicas claves para impulsar la competitividad de Europa en el futuro. Los nanomateriales ya se han comercializado en diversas etapas de la cadena de suministro de envases, desde el almacenamiento de alimentos hasta la trazabilidad y el seguimiento. ( Leer más... )

Tendencias & Diseño
Modificaciones químicas para obtener materiales más sostenibles: del laboratorio al mercado
Mejorar propiedades o reducir capas. Estas han sido las líneas estratégicas del proyecto NEWDEFER del centro tecnológico ITENE, que cuenta con el apoyo del IVACE y en el que también se ha trabajado con tecnologías de envasado activo. ( Leer más... )

Mercados & Envases
Oxidación, hongos y plagas: nuevos envases mantienen los alimentos aptos para su consumo por más tiempo
En el proyecto FOOD-REDUWASTE, respaldado por el IVACE, el centro tecnológico ITENE ha desarrollado diversas soluciones de envase para frutos secos, pastas y arroz, frutos rojos y hortalizas. ( Leer más... )

Mercados & Envases
Materiales en contacto con alimentos: seguridad y calidad
Cada vez existe una mayor conciencia tanto por parte de los fabricantes de envases y de la propia industria alimentaria, como por parte de los consumidores, de la importancia de garantizar la calidad y seguridad de todos los materiales destinados a entrar en contacto con alimentos, ya que aseguran, a su vez, la calidad del alimento envasado. ( Leer más... )

Tendencias & Diseño
Tecnologías para el alargamiento de vida útil
El envase juega un papel crítico en la cadena de suministro de productos alimenticitos ( Leer más... )
