OPINIÓN
¿Adiós a los envases de un solo uso?
07/04/2025

El Reglamento Europeo de Envases establece la eliminación progresiva de ciertos formatos de envases de un solo uso que va a afectar especialmente en sectores clave como el HORECA (Hoteles, Restaurantes y Cafeterías). Así, a partir de 2030, determinados envases desaparecerán del mercado.
En este sector, los envases de plástico de un solo uso para alimentos y bebidas consumidos dentro de los establecimientos dejarán de estar permitidos. La única excepción se aplicará a aquellos locales sin acceso a agua potable. También dirán adiós los envases de dosis o raciones individuales para condimentos, salsas, azúcar o leche para el café, a menos que su consumo requiera una preparación adicional.
los envases necesarios para garantizar la seguridad y la higiene en los establecimientos en los que, por motivos médicos, sea preciso dispensar cuidados individualizados, como hospitales, clínicas o residencias con asistencia médica. Además, a partir del 12 de febrero de 2027, en la hostelería se deberá permitir que los clientes usen sus propios recipientes para llevar bebidas y comidas. Los productos en recipientes reutilizables deberán ofrecerse al mismo precio y condiciones que en envases de un solo uso, con información visible para los consumidores. Se deberán, pues, buscar soluciones innovadoras para reducir el uso de envases plásticos monouso sin comprometer la seguridad y calidad de los productos.
Por su parte, los hoteles y alojamientos turísticos también deberán adaptarse. Se eliminarán los envases de un solo uso para productos cosméticos, de higiene y otros artículos destinados a reservas individuales, salvo que sean imprescindibles por razones de seguridad o salud. Afecta, por tanto, a las botellitas de champú, de crema, bolsitas que contienen pastillas de jabón, etc., por lo que estos establecimientos deberán implementar alternativas reutilizables y modelos de dispensación a granel para cumplir con la normativa.
No obstante, la normativa contempla ciertas excepciones. Las microempresas del sector HORECA que no cuenten con infraestructura para gestionar envases reutilizables podrán acogerse a flexibilidades en la aplicación de las restricciones, aunque deberán demostrar la falta de alternativas viables.
La industria del packaging se enfrenta a un desafío sin precedentes. Adaptarse a este nuevo escenario no solo implica cumplir con la regulación, sino también reinventarse y apostar por la innovación. El futuro del envase será más sostenible, y la transición ya está en marcha. La clave está en convertir este reto en una oportunidad para liderar el cambio hacia un modelo más responsable con el medio ambiente.

Noticias relacionadas

Del envase terciario al primario: el auge de los materiales celulósicos en el nuevo paradigma legislativo

Impulsar la circularidad urbana transformando residuos orgánicos en nuevos productos para la industria
