INNOVACIÓN
“BOBST está liderando la transición del envasado flexible hacia un futuro más sostenible y eficiente”
20/05/2025

Entrevista a Davide Garavaglia, General Manager de BOBST San Giorgio y responsable de PL GECLV
En un contexto en que el mercado del packaging demanda agilidad, eficiencia y soluciones cada vez más sostenibles, BOBST ha vuelto a demostrar su papel protagonista en la transformación de la industria. Durante la jornada de puertas abiertas celebrada en su Centro de Competencia de San Giorgio Monferrato (Italia), la compañía presentó las últimas innovaciones en huecograbado y laminación para la producción de envases flexibles. Conversamos con Davide Garavaglia, director general del Centro y responsable de las Líneas de Producto de Huecograbado, Recubrimiento al Vacío y Laminación de BOBST, para conocer en profundidad cómo estas tecnologías están redefiniendo los estándares del sector y qué papel juegan la automatización, la digitalización y la conectividad.
INFOPACK: En el evento BOBST Flexible Packaging Open House 2025, la compañía ha presentado su “innovación para un futuro sostenible”. ¿Cuáles son los principales avances tecnológicos que BOBST ha desarrollado recientemente para hacer que el packaging flexible sea más ecológico sin comprometer su rendimiento?
DAVIDE GARAVAGLIA: Toda la industria del envasado se enfrenta al reto de producir envases más sostenibles, un reto al que nos hemos enfrentado de lleno en BOBST.
En particular, la industria del envasado flexible está a la vanguardia del desarrollo de sustratos de envasado mejorados listos para el reciclaje. Junto con socios líderes de la industria, hemos ayudado a crear la familia oneBARRIER de sustratos dúplex y tríplex monomateriales de alta y ultra alta barrera listos para reciclar y viables industrialmente. Las soluciones oneBARRIER permiten a impresores y convertidores ofrecer envases flexibles que se ajustan a los objetivos de sostenibilidad de los propietarios de marcas y cumplen las exigencias normativas. Es un gran paso adelante.
Pero no se trata sólo de los sustratos, estamos mejorando la sostenibilidad en otros aspectos, por ejemplo, mediante la reducción de residuos. Por ejemplo, smartGRAVURE revoluciona el proceso de impresión en huecograbado, que pasa de ser...PUEDE SEGUIR LEYENDO ESTA ENTREVISTA EN LA EDICIÓN ONLINE DE NUESTRA REVISTA IMPRESA, SIN RESTRICCIONES, EN EL SIGUIENTE ENLACE https://www.infopack.es/revista/323/index44.html

Noticias relacionadas

Control de cantidades de llenado con alta precisión en producción de complementos alimenticios

Soluciones robóticas de BOBST: aumentando la eficiencia en la industria del cartón ondulado y más allá
