OPINIÓN
Diseño, procesos de recogida y sistemas de evaluación: cómo afrontar el desafío de la reutilización
08/01/2025CATEGORíA: JAVIER ZABALETA, director gerente de Itene
Al menos el 40% de los envases de transporte (terciarios) y el 10% de los envases colectivos (secundarios) deberán ser reutilizables en 2030
Estos son algunos de los objetivos que marca el futuro Reglamento europeo de Envases y Residuos de Envases, aprobado en noviembre en el Parlamento Europeo y solo pendiente la adopción formal del Consejo para su publicación en el DOUE y entrada en vigor en 2025.
A estos retos, se suma que el porcentaje de envases reutilizables deberá alcanzar el 10% en el caso de las bebidas alcohólicas y no alcohólicas y que el sector HORECA tendrá tres años desde la entrada en vigor del reglamento para garantizar la opción de envases reutilizables para alimentos y bebidas para llevar, con un objetivo del 10% de uso de estos formatos para 2030.
Este nuevo paradigma legislativo supone que la sostenibilidad ya no sea una opción, sino una obligación legal y una oportunidad de liderar el cambio e invita a la industria a implementar sistemas de reutilización técnica y económicamente viables, promoviendo sistemas que prolonguen la vida útil de los envases. Para ello, debemos tener en cuenta que, según la norma EN 13429, los sistemas de reutilización de envases se dividen en tres circuitos: cerrado (dentro de una compañía o un grupo organizado de empresas), abierto (los envases reutilizables se comparten entre empresas no predeterminadas) e híbrido.
Estos sistemas no solo reducen el impacto ambiental, sino que ofrecen múltiples beneficios: ahorro en impuestos, cumplimiento de la legislación vigente y la optimización del ciclo de vida de los envases. Sin embargo, su implementación no está exenta de retos. Es crucial que los envases sean diseñados pensando en su reutilización y que existan protocolos claros para su recogida y reacondicionamiento. En paralelo, deben desarrollarse sistemas de digitalización para mejorar la trazabilidad y gestionar mejor los ciclos de uso.
Por ello, y con el fin de ayudar a las empresas a adaptarse a este escenario, en ITENE ofrecemos servicios de evaluación para determinar si un envase es reutilizable y, en caso de que no lo sea, implementar los cambios que resulten necesarios en su diseño, además de desarrollar sistemas de reutilización de envases. Así, acompañamos a la industria en el proceso de transformación del ciclo de vida de los envases, avanzando juntos hacia la economía circular.
La reutilización ya no solo es una estrategia de futuro clave, sino una realidad para la circularidad del packaging y para cumplir con el Reglamento europeo de Envases.
Javier Zabaleta
Director gerente de Itene