EVENTOS


Ecovidrio acoge el encuentro internacional Close the Glass Loop

04/07/2025

CATEGORíA: Congresos MARCA: Ecovidrio


El evento contó con la asistencia de compañías de la industria vidriera europea, asociaciones de envasadores, plataformas nacionales de reciclaje y recuperación de envases de vidrio, así como otros agentes de la cadena de valor y representantes de la hostelería


Ecovidrio, el único SCRAP especializado que gestiona sobre el terreno la recogida selectiva y da respuesta a la sostenibilidad de los envases de vidrio desde el origen, ha acogido en Madrid, el pasado mes de junio, el encuentro europeo Close the Glass Loop, el think tank europeo para el intercambio de buenas prácticas entre los profesionales que trabajan en la cadena de valor del reciclaje de envases de vidrio.

Bajo el lema “Accelerating results”, el evento contó con la presencia de 25 representantes de la industria vidriera europea, asociaciones de envasadores, plataformas nacionales de reciclaje y recuperación de envases de vidrio, así como otros agentes de la cadena de valor y representantes de la hostelería. Todos ellos se dieron cita para compartir conocimientos, debatir estrategias y definir proyectos conjuntos destinados a alcanzar el objetivo del 90 % de recogida separada para el reciclaje de envases de vidrio en 2030 en la Unión Europea.

En la primera jornada, se expusieron casos de éxito internacionales. Así, Gonzalo De Sebastián, Director de Estrategia e Innovación de Ecovidrio, presentó los resultados de la estrategia nacional EcoBarrios en Bilbao, Elche y Boadilla del Monte, con el que el SCRAP ha logrado incrementar la recogida de vidrio mediante el uso de analítica avanzada de datos e inteligencia artificial. En palabras de Gonzalo De Sebastián: "Gracias a estos proyectos hemos conseguido adaptarnos a las particularidades de cada zona en colaboración con los municipios, logrando un aumento significativo en las toneladas de vidrio recuperadas".

A continuación, se compartieron otros casos de éxito y experiencias europeas destacadas, como la implantación del Sistema de Depósito, Devolución y Retorno (SDDR) en Rumanía, presentada por Constantin Damov, presidente de Green Group, y el proyecto piloto de comunicación digital desarrollado en Croacia, expuesto por Maja Starček, especialista en comunicación de Vetropack.

La segunda parte de la jornada se centró en talleres prácticos que abordaron áreas clave para la cadena de valor como cerrar el círculo del reciclaje de vidrio, innovación en los métodos de recogida, comunicación ciudadana y estrategias dirigidas a sectores como la hostelería.

Además, las plataformas nacionales de Austria, Italia, Francia, Países Bajos, Portugal y Reino Unido presentaron sus proyectos y se llevaron a cabo otras dinámicas grupales para debatir cómo involucrar de forma más efectiva a públicos objetivos específicos en la recogida y el reciclaje de vidrio como los municipios, las marcas envasadoras, los minoristas y agentes del canal Horeca, entre otros.

Asimismo, los participantes trabajaron en el diseño de un plan estratégico para incrementar los fondos destinados a proyectos nacionales y locales de Close the Glass Loop.

El cierre de la primera jornada estuvo a cargo de Vanessa Chesnot, Jefa de Asuntos Públicos y Política de Producto de FEVE quien hizo un balance de las actividades de la plataforma durante los primeros seis meses de 2025.

Durante la segunda jornada, los asistentes pudieron disfrutar también de visitas técnicas a las instalaciones de Contenur, empresa especializada en la fabricación de contenedores, y Urbaser, donde pudieron conocer de primera mano las operaciones de recogida selectiva y gestión de residuos de vidrio que se llevan a cabo en la ciudad de Madrid.

El evento contó con la asistencia de la Fédération des Industries du Verre (FCSIV), NowMore, European Federation of glass packaging makers (FEVE), EXPRA, Verallia Packaging, Ardagh Glass Packaging, AIVE, Smart Waste Portugal Association, ANFEVI, Consorzio Recupero Vetro Coreve, HOTREC - Hospitality Europe, Austria Glass Recycling, Ardagh Group, FCC, Coreve, Green Resources Management SA, Sibelco Green Solutions, Prezero, Ferver, Coalition for Circular Economy (CERC), Bundesverband Glasindustrie e.V., Düsseldorf, ANEABE, Vetropack y Verpact.

 

Close the Glass Loop es la Plataforma de Acción Europea para la Recogida y Reciclaje de Vidrio. Reúne a 14 asociaciones europeas que representan marcas en los principales mercados de envases de vidrio, la industria del vidrio, municipios, el sector de la hostelería, recicladores de vidrio y Organizaciones de Recuperación de Envases. Está activa a nivel nacional, involucrando a los actores de la cadena de valor de la recogida y reciclaje de vidrio en 13 países, incluidos algunos de los mayores mercados de envases de vidrio: Austria, Bélgica, Francia, Alemania, Irlanda, Italia, Países Bajos, Polonia, Portugal, Rumanía, España, Suecia y el Reino Unido.

https://closetheglassloop.eu   

 

Ecovidrio es el único SCRAP especializado que gestiona sobre el terreno la recogida selectiva y da respuesta a la sostenibilidad de los envases de vidrio desde el origen. Desde 1997, tras la aprobación de la Ley de Envases y Residuos de Envases y el arranque de sus operaciones en 1998, Ecovidrio trabaja para hacer realidad la transformación de nuestros pueblos y ciudades ante los retos de la economía circular, para que el esfuerzo de empresas, administraciones y comunidades prospere gracias al conocimiento, dedicación y capacidad de innovación de la entidad.

A lo largo de más de 25 años, Ecovidrio ha diseñado un sistema de reciclaje eficaz, eficiente y sostenible; que cuenta con el compromiso y la confianza de casi 6.000 compañías envasadoras que hacen posible el reciclaje de vidrio a través del Punto Verde. Este sistema ha permitido que, hoy en día, se reciclen en España siete de cada diez envases de vidrio.

www.ecovidrio.es

Volver al listado