EVENTOS
El packaging sostenible e inclusivo, una de las claves para cumplir con los ODS
29/06/2022

El packaging se ha convertido en el símbolo de identidad de muchas empresas, y además una vía para asegurar el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de Naciones Unidas, especialmente cuando se subcontrata a empresas inclusivas y/o sostenibles que lo producen.
Así lo manifestó en el webinar de IQS Executive Education “Packaging y Agenda 2030” Jordi Isanta, consejero delegado de Miton, una empresa que se dedica al packaging en los sectores alimentario y farmacéutico, y que ha destacado por vehicular el cumplimiento de los ODS a través de una filosofía empresarial única, en la que el 90% de la plantilla tiene una discapacidad.
Generar ecosistemas para el cumplimiento de los ODS a través de pactos empresariales
Isanta destacó que el cumplimiento de los objetivos de desarrollo sostenible puede ser muy complicado para algunas empresas que no están adaptadas para ello, por lo que pueden inspirarse en otras para lograrlo.
“No hay un camino general para todos en los ODS”, dijo Isanta en el webinar, donde opinó que es muy interesante ver cómo empresas de diferentes sectores han optado por diferentes vías para el cumplimiento de estos objetivos que, sin duda, ayudarán a que la sociedad mejore considerablemente en un futuro no muy lejano. Miton se ha constituido en un ejemplo de ayuda a otras empresas para cumplir los ODS mediante la contratación de sus servicios y productos.
Un ejemplo disruptivo del que puede presumir Miton es el de la inclusión laboral y compromiso con la sostenibilidad al haber eliminado el PVC de todas sus compras. Con estas medidas buscan cumplir con varios ODS marcados por las Naciones Unidas: Trabajo decente y crecimiento económico, Industria, innovación e infraestructura, Reducción de las desigualdades, Ciudades y comunidades sostenibles y Producción y consumo responsables.
Miton, un ejemplo en el cumplimiento de los ODS
Miton es una entidad que apuesta por la inclusión laboral, contando con un 90% de personas con discapacidad en su plantilla que realizan labores relacionadas con el packaging. Las funciones del departamento de recursos humanos, además, van más allá de lo convencional, ya que valoran la salud mental de los empleados de manera prioritaria, teniendo contratados a tres psicólogos que pueden ayudar a quien lo necesite y demande.
La empresa, que opera como centro especial de empleo, se ha puesto como objetivo ser plenamente competitiva pese a sus retos internos.
IQS, miembro fundador de la Universitat Ramon Llull, está configurado actualmente por dos facultades universitarias: IQS School of Engineering e IQS School of Management; por IQS Executive Education que ofrece formación especializada a los profesionales y a las empresas, por la división IQS Tech Transfer a través de la que realiza investigación, innovación y transferencia de tecnología para las industrias y empresas y por IQS Tech Factory que impulsa la cultura emprendedora y apoya a la creación de nuevas empresas de base científica tecnológicas. Todo ello con el soporte de un importante grupo de empresas a través de la Fundación Empresas IQS.

Noticias relacionadas

El Cluster de Envase debate sobre el estado del sector en materia de Economía Circular

ITENE celebra el II Encuentro Internacional de Innovación y nuevas tecnologías en materiales y soluciones de envase sostenible
