OPINIÓN


El papel de las plataformas tecnológicas en el impulso de la innovación colaborativa: 20 años de Logistop

12/05/2025

CATEGORíA: JAVIER ZABALETA, director gerente de Itene


En ITENE llevamos la I+D en nuestro ADN y somos plenamente conscientes de la importancia de dar respuesta a todos los retos de la cadena de valor del packaging y la logística que exigen, no solo conocimiento técnico, sino también colaboración entre los distintos agentes del ecosistema de la innovación


En este sentido, los centros tecnológicos desempeñamos un papel clave como desarrolladores de soluciones tecnológicas que respondan a necesidades reales de la industria y somos también impulsores de redes de cooperación de innovación abiertas y multisectoriales que lo hagan posible.

 

Por ello, colaboramos estrechamente e impulsamos desde sus inicios a Logistop, que es la plataforma tecnológica española concebida como una estructura público-privada de trabajo colaborativo. En ella, todos los agentes del sector logístico trabajan conjuntamente para identificar las necesidades tecnológicas, fomentar la innovación e impulsar proyectos de I+D+i. Esta iniciativa cuenta con el respaldo del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades y está promovida por la Agencia Estatal de Investigación, que financia parcialmente su actividad. Logistop forma parte de una red de más de 50 agrupaciones dedicadas a la I+D, todas ellas apoyadas por el Gobierno.

 

Desde su creación hace 20 años, Logistop se ha consolidado como el foro de networking clave para dinamizar el sistema español de I+D+i en el ámbito logístico. En este espacio convergen todos los agentes de la cadena de suministro como: empresas, operadores logísticos, centros tecnológicos, universidades, asociaciones sectoriales y administraciones públicas. Se trata de un espacio de cooperación y transferencia de conocimiento presidido actualmente por Pedro Ballester —reconocido empresario y CEO Logifruit, empresa líder en la fabricación de envases reutilizables—.

 

Su capacidad de tracción y su papel como catalizador de proyectos hacen de Logistop una herramienta esencial para afrontar un nuevo modelo logístico en constante evolución. En un entorno cada vez más conectado e incierto, anticipar lo incontrolable se ha convertido en una competencia estratégica. Y es precisamente en entornos como Logistop donde se adquiere esa capacidad, no desde la teoría, sino desde la experiencia compartida y la co-creación.

 

Logistop ha sabido activar las palancas adecuadas para operar en este nuevo paradigma, que no depende únicamente del transporte o del almacenamiento, sino de una orquestación equilibrada de todos los elementos que intervienen en el flujo del producto, incluido el envase. Muestra de ello es la reciente creación de grupos de trabajo centrados en logística de emergencia y resiliencia, y logística del frío, que se suman a los ya existentes en ámbitos como la logística urbana, omnicanal y portuaria. Además, dispone de una hoja de ruta que abarca diversos ámbitos científico-tecnológicos como la descarbonización, la digitalización, la sostenibilidad, la automatización, el IoT, la tecnología Blockchain y la incorporación de la IA entre otros. Todos ellos reflejan las tendencias y necesidades que están configurando el mercado global.

 

Si bien puede entenderse conceptualmente como una plataforma de networking e innovación, su impacto va mucho más allá. Las empresas que forman parte de Logistop demuestran un firme compromiso con la Responsabilidad Social Corporativa, conscientes del alto impacto que la innovación y las conexiones estratégicas generan en la sociedad. Esta implicación se traduce en el impulso de soluciones logísticas más sostenibles, eficientes y responsables, alineadas con los retos sociales, económicos y medioambientales actuales.

 

Porque la logística no consiste únicamente en entregar una mercancía en un lugar y momento determinados. La logística es el núcleo que mantiene en funcionamiento la rueda de la economía, garantizando que cada esfuerzo llegue a su destino, transformando trayectos en progreso y distancias en oportunidades.

 

Desde esta mirada, Logistop, en su labor como promotor de la innovación y la co-creación, se posiciona como un agente clave en el engranaje que sostiene el comercio y la competitividad de muchas de las industrias clave de nuestro país.

 

Javier Zabaleta

Director gerente de Itene

 

Volver al listado