OPINIÓN
Envases responsables y oportunidades de negocio
21/11/2024

Recién llegados de ALL4PACK Emballage Paris 2004, una de las ferias más importantes del packaging y la logística y una excelente fuente de inspiración, podemos destacar varios puntos que nos han llamado la atención
El primero, quizás el más evidente, es la notable presencia de empresas y visitantes españoles; no olvidemos que el francés es una de los principales receptores de nuestras exportaciones, también en la industria del envase y embalaje. Con 31 expositores, España ha sido el sexto país con empresas participantes, procedentes principalmente de tecnología de envasado y automatización, que han mostrado el vigor y la capacidad de innovación de nuestra industria.
Como periodistas, nuestra obligación es entender el presente para intentar dibujar de la mejor manera posible el futuro, o como mínimo, qué escenarios vamos a tener que transitar en el inevitable y necesario camino hacia la circularidad total. En el evento francés hemos podido constatar que un envase ya no es un envase, sino una herramienta de comunicación, de sostenibilidad e incluso de experiencia del consumidor. Aquí estamos ahí y hacia ahí deben dirigir las inversiones las mentes pensantes de nuestra industria. Son tendencias muy fuertes que se palparon en la feria y hemos visto cómo las marcas más “osadas” están llevando al límite, integrando tecnologías como realidad aumentada (AR), código QR interactivos o incluso envases que cambian de color según las condiciones de almacenamiento del producto, para ofrecer un nivel de interacción que nunca antes se había visto. Y sobre todo, la sostenibilidad: las marcas quieren envases que, al final de su ciclo de vida, no se conviertan en desechos -sería un “suicidio” reputacional-, sino en nuevas materias primas para otros productos. Y en París hemos visto a una industria basculando hacia ese objetivo, plenamente comprometida.
Algo parecido estamos viendo en el XI Congreso de ASPACK (Fuengirola, Málaga), desde donde escribo estas líneas. El lema elegido para esta edición lo dice todo: “Sostenibilidad y Envases Responsables: transformando desafíos en soluciones”. Un evento imprescindible para toda la cadena de valor del envase de cartón y que está lanzando un mensaje de optimismo, pues, aunque estamos enfrentando un momento de cambio y las empresas están realizando grandes esfuerzos por adaptarse a los nuevos reglamentos de envases y residuos de envases, el sector también experimenta un crecimiento considerable gracias a las oportunidades emergentes en el mercado.
Por último, como no podía ser de otra manera, en el Congreso de ASPACK ha habido también momentos para el recuerdo por las inundaciones de finales de octubre de la Comunitat Valenciana. El tejido empresarial valenciano está fuertemente ligado a la industria del envase de cartón, que ha padecido también los estragos causados por el desastre climático. Pero, más allá de las nefastas consecuencias económicas, desde InfoPack y pressGraph mediaGroup queremos sumarnos a este recuerdo, mandando un cálido mensaje de solidaridad y apoyo a las víctimas de la terrible DANA. Sabemos que los momentos de crisis y dolor son profundamente difíciles, pero también estamos convencidos de la fortaleza y la capacidad de superación de esta tierra y su gente. Fuerza y ánimo, amigos, no estáis solos.
Fco. Javier Romero
Editor jefe de la Revista Infopack
