ACTUALIDAD
Fedrigoni lanza Special Papers Wet-Glue Collection para los sectores de bebidas y alimentación
28/01/2025

La división Fedrigoni Special Papers presenta una nueva colección de papeles para etiquetas, con soluciones avanzadas diseñadas para impresores y convertidores con tecnología wet-glue.
Fedrigoni presenta la Colección Wet-Glue, una selección de sus papeles más icónicos para etiquetas, disponibles en formato hoja para etiquetado wet-glue. Concebida para su uso en las industrias de vinos y licores, bebidas y alimentos gourmet, la nueva gama Wet-Glue presenta principalmente papeles resistentes al contacto con líquidos, con tecnología de alto rendimiento y con propiedades barrera para soportar condiciones críticas (como la humedad, la grasa y las variaciones de temperatura), además de una excelente imprimibilidad. La colección ofrece una amplia gama de papeles únicos, fabricados a partir de fibras vírgenes, alternativas o recicladas, estucados, estucados fundidos y no estucados, ideales para la impresión offset y una gran variedad de técnicas de embellecimiento. Disponible en gramajes de 70 a 100 g/m², también se ofrece una gama aún más amplia y soluciones a medida bajo pedido.
La colección Wet-Glue está organizada en cuatro familias diferentes: Performance+, Natural, Classic e Iconic. Cada categoría ofrece tecnologías, composiciones, acabados y colores que dan a los productos más premium un toque refinado y original.
Diseñados para soportar los entornos más duros, los papeles de la gama Performance+ son perfectos para etiquetas que necesitan resistir el frío, las sustancias alcalinas, la humedad y la grasa, ideales para crear etiquetas de champán, vinos espumosos, vinos, licores, cervezas y aceite de oliva. Por ejemplo, Ice-proof WS es la mejor solución para productos almacenados en una cubitera, o Wove Wash-off WS que es óptimo para botellas retornables.
Los papeles de la categoría Natural están fabricados con fibras alternativas o recicladas, cualidades que los hacen perfectos para las marcas concienciadas con el medio ambiente. Su aspecto natural y auténtico combina a la perfección con la hot stamping y el gofrado, añadiendo un toque sofisticado a cualquier producto, como Bagassa 60 WS, fabricado con residuos de caña de azúcar, o Cotone 100 WS, con línteres 100% de algodón.
Inspirados en los acabados tradicionales, los papeles de la serie Classic presentan elegantes texturas tejidas, verjuradas, gofradas y marcadas con fieltro. Los colores y texturas atemporales resaltan delicadamente los detalles, por lo que son perfectos para vinos, cervezas artesanas y productos gourmet. Una combinación de tradición y calidad que refuerza la autenticidad del producto.
Por último, Iconic, una celebración del relieve y el estilo distintivos. Con el brillo de Splendorlux, el toque iridiscente de Perla WS y el negro profundo de Wove WS Iconic Black, están diseñados para los productos más prestigiosos, realzando su identidad visual.
“Gracias a nuestro know-how en la producción de papel para etiquetas, hemos reunido las mejores soluciones de vanguardia para aplicaciones de etiquetas wet-glue”, afirma Celine Bertuzzi, directora de Marketing de Fedrigoni Special Papers. “Nuestro objetivo es ofrecer a todos aquellos impresores y convertidores que actualmente utilizan la tecnología wet-glue nuestros mejores y más famosos productos, dándoles la oportunidad de mejorar cada producto con un papel para etiquetas elegante, muy resistente y de alto rendimiento”.
Fundada en 1888 en Verona (Italia), Fedrigoni es hoy sinónimo de excelencia en el mundo de las etiquetas y materiales autoadhesivos, papeles especiales para envases de lujo y otras soluciones creativas, y RFID/NFC y soluciones conectadas. Con 6.000 empleados en 28 países y 78 plantas, incluidos centros de producción, de corte y de distribución, el grupo vende y distribuye 25.000 productos en 132 países.

Noticias relacionadas

Fedrigoni invierte en Papkot para liderar la transición Plastic-to-Fiber en los envases sostenibles

EcoVadis elige a Fedrigoni como caso de éxito en abastecimiento sostenible
