ACTUALIDAD
FEFCO celebra la adopción del Reglamento sobre Envases y Residuos de Envases (PPWR)
05/01/2025

FEFCO, la Federación Europea de Fabricantes de Cartón Ondulado, acoge con satisfacción la adopción del Reglamento sobre Envases y Residuos de Envases (PPWR), cuyo objetivo es reducir el impacto medioambiental de los residuos de envases, mejorando al mismo tiempo el funcionamiento del mercado interior.
FEFCO aprecia el reconocimiento por parte de la Comisión del cartón ondulado como solución de envasado sostenible, renovable y reciclable, evidenciado por la exención de las cajas de cartón de las obligaciones de objetivos de reutilización en virtud del artículo 29 del Reglamento.
La presidenta de FEFCO, Nina Iversen, ha declarado: “La adopción del PPWR es un gran paso hacia un futuro de envases sostenibles y circulares. Estamos orgullosos de que se hayan reconocido las cualidades renovables y reciclables del cartón ondulado, y nuestra industria seguirá liderando la innovación y apoyando los objetivos medioambientales de Europa”.
Esencial para la cadena de suministro europea, el embalaje de cartón ondulado es la espina dorsal de la logística europea, ya que permite el transporte seguro, eficiente y circular del 75% de las mercancías en muchos sectores económicos relevantes, como el alimentario, el farmacéutico y el de bienes de consumo.
El cartón ondulado es un material de base biológica, 100% reciclable y el material de embalaje de fibra más reciclado de la UE. Con una impresionante tasa de contenido reciclado del 88%, el cartón ondulado preserva valiosos recursos al tiempo que apoya un sólido mercado de materias primas secundarias.
La industria del cartón ondulado sigue invirtiendo en innovación y mejorando su rendimiento medioambiental, garantizando que los envases de cartón ondulado se mantengan a la vanguardia de las ambiciones de la economía circular europea.
FEFCO pide a los Estados miembros que se alineen plenamente con las disposiciones del PPWR sin añadir cargas reglamentarias innecesarias. La aplicación armonizada es crucial para mantener la competitividad y garantizar la igualdad de condiciones en toda la UE.
FEFCO y sus miembros asumen la responsabilidad de cumplir los requisitos del Reglamento. Eleni Despotou, Directora General de FEFCO, ha declarado: “De cara al futuro, FEFCO está dispuesta a colaborar estrechamente con la Comisión Europea, los organismos de normalización y las partes interesadas para desarrollar una legislación derivada que sea a la vez ambiciosa y factible”.
FEFCO (Federación Europea de Fabricantes de Cartón Ondulado) representa los intereses de los fabricantes europeos de cartón ondulado. Con sede en Bruselas, FEFCO cuenta con 16 asociaciones miembros, todas ellas organizaciones nacionales europeas de envases de cartón ondulado. La función de la Federación es investigar cuestiones económicas, financieras, técnicas y políticas de interés para la industria del cartón ondulado, analizar todos los factores que puedan influir en el sector y promover y desarrollar su reputación. La industria europea del cartón ondulado fabrica unos 50.000 millones de metros cuadrados de cartón al año, cantidad suficiente para cubrir Dinamarca. Cuenta con 373 empresas, 646 plantas y representa unos 100.000 puestos de trabajo. Los envases de cartón ondulado son circulares por naturaleza: se basan en un recurso renovable, son reciclables y se reciclan en la realidad. El peso medio de las cajas disminuyó un 9% entre 1996 y 2018 y contiene de media un 89% de material reciclado.
Imagen de Peter Pruzina en Pixabay
