ACTUALIDAD
Ibeslab acredita una amplia gama de limpiadores de tintas y anilox para el embalaje alimentario
03/07/2025

Ibeslab, empresa de referencia en el suministro de limpiadores para flexografía, serigrafia y offset, certifica una amplia variedad de químicos de limpieza en los requisitos de compatibilidad que demandan los fabricantes de envases y etiquetas.
La impresión de envases y etiquetas destinadas a productos de alimentación requieren usar tintas y consumibles que ofrezcan garantías de no contaminarlos por migración de ciertas substancias nocivas para la salud. La CE aplica reglamentación rigurosa y nuestros clientes de packaging tienen implantadas normativas seguridad alimentaria como BRC, IFS y otras.
Desde Ibeslab se ha querido contribuir a este entorno de seguridad aportando una amplia selección de soluciones acreditadas para ser empleados en la limpieza de tintas y utillajes destinados a la impresión del embalaje alimentario. Con esta iniciativa, la compañía desea aportar tranquilidad a sus clientes, ayundándoles en la gestión sus procesos de calidad con la certificación de los limpiadores de tintas.
Las soluciones de limpieza homologadas para son eficaces y sostenibles. Atienden las necesidades de sus clientes y se pueden clasificar bajo estos cinco enfoques:
· Tipo de tinta: dispone de limpiadores para tintas base agua, solvente y UV.
· Proceso de lavado: manual o con equipos automáticos (aspersión y ultrasonidos).
· Utillajes: clichés, anilox , tinteros, cauchos, raclas, mantillas, pantallas, etc.
· Sistema de impresión: flexografía, offset, serigrafía.
· Sector del packaging: embalaje flexible, etiquetas, cartón ondulado, impresión comercial.
Ibeslab está ubicada en Ibi (Alicante), donde dispone del servicio logístico adecuado para el almacenamiento y expedición de mercancías ADR a cualquier destino geográfico con rapidez.
Como comentan desde la compañía, “con la participación de nuestro personal técnico-comercial ofrecemos a una propuesta concreta y personalizada a cada empresa, según cada escenario de uso y requerimiento, proponiendo el mejor producto y proceso”.
