ACTUALIDAD
ITENE demuestra la viabilidad de envases más sostenibles gracias al reciclado avanzado de poliuretano
04/07/2025
El centro tecnológico ha desarrollado adhesivos, recubrimientos y tintas inkjet para envases flexibles y de cartón a partir de poliuretanos más sostenibles, en el marco de una red de excelencia que también ha contado con CETEM, AITIIP, CTCR y FUNDITEC.
Socios del consorcio de la Red Cervera Recipol. Fuente: ITENE.
El centro tecnológico ITENE ha presentado los resultados de su trabajo en el desarrollo de nuevos materiales sostenibles para envase y embalaje, durante la reunión final de la RED CERVERA RECIPOL, celebrada los días 16 y 17 de junio en la sede de FUNDITEC en Madrid. Esta red de colaboración, financiada por el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades a través del CDTI, ha estado formada por los centros CETEM (entidad coordinadora), AITIIP, CTCR, FUNDITEC e ITENE, todos ellos reconocidos como Centros Tecnológicos de Excelencia Cervera.
Durante el encuentro, se revisaron los principales logros técnicos obtenidos en los casi dos años de trabajo de esta red, que ha tenido como objetivo impulsar el reciclado y la valorización de residuos de poliuretano (PU) mediante tecnologías innovadoras y sostenibles. Estos residuos, difíciles de reciclar, proceden de sectores clave como el envase y embalaje, automoción, calzado y hábitat.
En el caso de ITENE, se han desarrollado con éxito adhesivos y recubrimientos para envase flexible de plástico, así como tintas inkjet para envase de cartón, utilizando poliuretanos sintetizados con biopolioles y polioles procedentes de procesos de reciclado. Estas formulaciones avanzadas permiten reducir el impacto ambiental de los envases, facilitar su reciclabilidad y sustituir materiales convencionales por soluciones de origen renovable.
Asimismo, se presentaron los demostradores en colaboración con empresas del sector del envase, para validarla viabilidad industrial de estos nuevos materiales más sostenibles.
Junto a los desarrollos de ITENE, los centros del consorcio compartieron otros avances relevantes: CETEM y CTCR destacaron sus trabajos en espumas flexibles para mobiliario y calzado basadas en polioles reciclados o biobasados; AITIIP presentó adhesivos y recubrimientos para aplicaciones en el interior de vehículos y sistemas de protección de baterías; y FUNDITEC abordó la aplicación de poliuretanos libres de isocianatos (NIPUs) en adhesivos para materiales plásticos, una de las líneas con mayor proyección futura.
Los resultados consolidados en la Red Cervera RECIPOL posicionan a los cinco centros como agentes clave para impulsar soluciones sostenibles en sectores estratégicos, contribuyendo a una economía circular y a la reducción de la huella de carbono mediante el aprovechamiento eficiente de residuos complejos como los del poliuretano.
Con 30 años de experiencia, ITENE es el Centro Tecnológico especializado en I+D que pone a disposición de las empresas conocimiento y tecnología de vanguardia para construir un futuro más seguro y sostenible en cuatro áreas principales: materiales y tecnologías sostenibles para la economía circular; diseño, seguridad y funcionalidad en envases; tecnologías de seguridad y monitorización ambiental; y transporte, logística y transformación digital.
Gracias a la alta especialización de su equipo -compuesto por más de 200 profesionales, de los que más del 66% tienen un doctorado o máster en su campo-, ITENE desarrolla una intensa actividad investigadora a través de proyectos de I+D (238 realizados solo en 2024, entre ellos 36 europeos), y ofrece también servicios de consultoría e innovación (más de 400 en el mismo periodo), servicios de ensayo (726) y formación. Esto incluye un Máster especializado en Envase y Embalaje, coorganizado con IATA-CSIC, actualmente en su 18ª edición, y eventos a los que asistirán 5.178 profesionales en 2024.
ITENE tiene su sede en Valencia (España), en el Parque Tecnológico de Paterna. Sus 12.000 m² de instalaciones -que comprenden el edificio principal y la nueva instalación ScaleUp para el pre-escalado industrial- albergan laboratorios y plantas piloto de última generación para la demostración y validación de tecnologías en entornos industriales.

Noticias relacionadas

ITENE refuerza su compromiso con las empresas de la cadena de valor packaging en su Asamblea de Socios 2025

Cartón Circular lanza su primer plan empresarial de prevención y ecodiseño para envases
