ACTUALIDAD


ITENE: proyectos innovadores para un futuro más sostenible, seguro y eficiente

27/03/2025

CATEGORíA: Empresa MARCA: ITENE

Con el apoyo de IVACE+i y fondos FEDER, el centro tecnológico desarrolla siete proyectos enfocados en envases sostenibles, tecnologías de descontaminación, sistemas de monitorización ambiental, logística inteligente y biotecnología para la agricultura.


En un contexto de creciente concienciación por la sostenibilidad ambiental y la seguridad de las personas y productos, ITENE, centro tecnológico especializado en investigación y desarrollo, impulsa soluciones innovadoras para la industria. Las normativas europeas, como el Reglamento (UE) 2025/40 sobre envases y residuos de envase, la Estrategia Europea de Plásticos y las regulaciones sobre calidad del aire y seguridad laboral, junto con los desafíos en la logística urbana y la agricultura, demandan nuevas tecnologías y enfoques.

 

ITENE desarrolla siete proyectos financiados por el Instituto Valenciano de Competitividad Empresarial (IVACE+i) con fondos FEDER. Fuente: ITENE.

 

Para dar respuesta a estas necesidades, ITENE desarrolla siete proyectos financiados por el Instituto Valenciano de Competitividad Empresarial (IVACE+i) con fondos FEDER: E-SUMA, SUSFLEX, RESPIRA, SENTINEL, THINPACK, CLEANUPP y ESCUDO. Estos proyectos, iniciados en junio de 2024, concluirán en el mismo mes de 2025, con una financiación total de 1.818.682 euros.

 

Uno de los ejes principales de la investigación del centro tecnológico es la economía circular, con un enfoque particular en el desarrollo de envases sostenibles. Para ello, trabaja en la creación de nuevos materiales que permitan a las empresas cumplir con los objetivos de sostenibilidad marcados por la legislación, ofreciendo alternativas que igualen las prestaciones de los materiales tradicionales. En este contexto, el proyecto THINPACK se centra en el desarrollo de envases monomaterial para productos alimentarios, buscando simplificar las estructuras multicapa actuales y mejorar la reciclabilidad sin comprometer la protección del producto ni su vida útil. Por su parte, SUSFLEX se orienta al desarrollo de materiales de envases flexibles 100% reciclables y/o biodegradables a partir de papel y poliolefinas, buscando alternativas sostenibles para la industria alimentaria. Asimismo, CLEANUPP se centra en el desarrollo de tecnologías innovadoras para la descontaminación de polipropileno y celulosa, permitiendo la obtención de productos reciclados de alta calidad para su uso en la fabricación de nuevos envases.

 

Imágenes de polipropileno (PP) y celulosa descontaminados que permitirán la obtención de productos reciclados de alta calidad en el marco del proyecto CleanUpp. 

Fuente: ITENE.

 

La seguridad es otro pilar fundamental en la investigación de ITENE. El proyecto RESPIRA aborda la necesidad de mejorar la detección temprana de agentes cancerígenos en entornos laborales mediante el desarrollo de sensores inalámbricos y sistemas de nariz electrónica. Estas tecnologías permitirán la detección rápida y precisa de materiales particulados y compuestos gaseosos, como benceno, formaldehído y otros compuestos orgánicos volátiles (COVs), mejorando la seguridad de los trabajadores. En paralelo, SENTINEL se centra en el desarrollo de dispositivos automatizados para la detección temprana de contaminantes emergentes en aguas regeneradas y alimentos, como microplásticos, bacterias resistentes a antibióticos (ARBs) y sus genes de resistencia (ARGs).

 

El centro tecnológico también trabaja en la optimización de la distribución de mercancías, buscando soluciones que mejoren la eficiencia y la sostenibilidad en la logística. El proyecto E-SUMA se centra en el desarrollo y validación de un sistema innovador para la optimización del reparto de última milla mediante vehículos autónomos eléctricos.

 

Imagen de gemelo digital desarrollado en el marco del proyecto E-SUMA. Fuente: ITENE.

 

Finalmente, ITENE investiga en el campo de la agricultura y la silvicultura, buscando soluciones sostenibles para mejorar la productividad y la resistencia de los cultivos. El proyecto ESCUDO se centra en el desarrollo de bioestimulantes y biocidas a partir de residuos de arroz, vid y cítricos, con el objetivo de potenciar el crecimiento y la resistencia de los cultivos frente a enfermedades y condiciones climáticas adversas.

 

Con estos proyectos, ITENE refuerza su compromiso con la innovación y la sostenibilidad, ofreciendo soluciones tecnológicas que permiten a las empresas afrontar los retos actuales y futuros en diferentes sectores.

 

El centro tecnológico ITENE ofrece a las empresas conocimiento y tecnología de vanguardia para construir un futuro más seguro y sostenible en cuatro grandes áreas: materiales sostenibles y tecnologías para la economía circular; diseño, seguridad y funcionalidad en envases y embalajes; seguridad y tecnologías de monitorización ambiental, y transporte, movilidad y transformación digital. Gracias al alto grado de especialización de su equipo, compuesto por más de 200 personas, de las que más del 66 % cuenta con un doctorado o máster en su especialidad, ITENE desarrolla una intensa actividad investigadora a través de proyectos de I+D (238 realizados solo en 2024) y ofrece además servicios de consultoría e innovación (más de 400 en ese mismo periodo), ensayos (726) y formación (con la realización de un máster especializado en envase y embalaje junto a IATA-CSIC, del que se está impartiendo la XVIII edición, y con eventos que cuentan con la asistencia de 5.178 profesionales en 2024). Fundado en 1994, el centro tiene su sede en el Parque Tecnológico de Paterna (Valencia), donde actualmente cuenta con más de 5.000 metros cuadrados dedicados a laboratorios y plantas piloto. Junto con ello, ITENE está ampliando su actual sede en 1.100 metros cuadrados, que acogerán equipamientos para la demostración de tecnologías y showrooms, y ha construido un nuevo edificio frente a dicha sede de 1.928 metros cuadrados, destinado a proyectos de preescalado industrial.

 

www.itene.com

 

Volver al listado