ACTUALIDAD


ITENE y AERCE analizan el impacto del impuesto al plástico en la compra de packaging

14/02/2023

CATEGORíA: Materiales de envase MARCA: ITENE

ITENE y AERCE Business School analizarán la influencia del Real Decreto de Envases y el impuesto al plástico en la compra de packaging y su gestión eficiente en una sesión y un curso híbridos.


Luis Vega, docente de AERCE, y Carlos Monerris, Director de Transferencia Tecnológica y Mercado, durante la primera edición del curso de Compra de Envases y Embalajes en el centro tecnológico. Foto: ITENE.

 

El centro tecnológico ITENE y AERCE Business School, la escuela de la Asociación Española de Profesionales de Compras, Contratación y Aprovisionamientos, analizarán la influencia del Real Decreto de Envases y Residuos de Envases y el impuesto al plástico en la compra de packaging y formarán a profesionales en su gestión eficiente en una sesión y un curso en formato híbrido.

 



En concreto, los asistentes a la sesión ‘Influencia de la nueva legislación nacional y europea en la gestión de compras de envase’, que se celebrará el próximo 16 de febrero en la sede del centro tecnológico, en el Parque Tecnológico de Paterna (Valencia), y será retransmitida también online, podrán conocer las novedades y nuevos requisitos del Real Decreto de Envases y Residuos de Envases para una gestión eficiente de las compras de packaging

.

 

En esta jornada, que será impartida por César Aliaga y Paula Torrijos, expertos de ITENE, y por Luis Arce, economista, docente de AERCE Business School y Presidente Territorial de esa asociación en la Comunidad Valenciana, también se profundizará en los ámbitos de aplicación del nuevo impuesto a envases de plástico no reutilizables que incorporen plástico virgen y como eximirse de su pago. Además, esta sesión incluirá la celebración de una mesa debate con representantes de AMCOR,  QUÍMICAS QUIMXEL y ALIMENTACIÓN Y NUTRICIÓN FAMILIAR sobre los nuevos desafíos para la gestión de compras de envases y embalajes.

 

Luis Vega, docente de AERCE, durante la primera edición del curso de Compra de Envases y Embalajes en el centro tecnológico. Foto: ITENE.

 



Asimismo, ITENE y AERCE Business School organizarán la 2ª Edición del Curso de Compra de Envases y Embalajes para formar a profesionales en la realización de procesos de compra de envases y embalajes eficientes tras reunir el pasado mes de septiembre a más de 20 asistentes en la primera edición.



Este segundo curso, que impartirá Luis Vega desde las instalaciones de ITENE en formato híbrido (presencial y online) entre el 24 y el 27 de abril, se abordarán los mercados de materias primas para la producción de packaging y su cadena de producción y suministro. Además, los alumnos podrán conocer cómo determinar una correcta definición en el lanzamiento de nuevos envases y embalajes, además de cómo realizar de una clasificación ABC (un sistema de administración de inventarios) y determinar el precio. Adicionalmente, en el curso se presentarán los factores medioambientales, de logística inversa, gestión de residuos y utilización de materiales reciclados relacionados con la gestión de compras de packaging.

 



Estas formaciones se dirigen a responsables y técnicos de Compras de Packaging, Category Buyers de Packaging, Jefes de Compras y Key Account Managers de empresas fabricantes de materias primas, envases y embalajes, productos de gran consumo, la gran distribución y recicladores y gestores de residuos.

 

El centro tecnológico ITENE ofrece a las empresas conocimiento y tecnología de vanguardia para construir un futuro más seguro y sostenible en cuatro grandes áreas: materiales sostenibles y tecnologías para la economía circular; diseño, seguridad y funcionalidad en envases y embalajes; exposición ante sustancias químicas y monitorización de la calidad del aire, y logística y movilidad inteligente. 

Gracias al alto grado de especialización de su equipo, compuesto por más de 180 personas, de las que más del 16% cuenta con un doctorado en su especialidad, ITENE desarrolla una intensa actividad investigadora a través de proyectos de I+D (375 realizados solo entre 2018 y 2021) y ofrece además servicios de consultoría e innovación (1.037 en ese mismo periodo), ensayos (2.357) y formación (con la realización de un máster especializado en envase y embalaje junto a IATA-CSIC, del que se está impartiendo la XIV edición, y más de 65 eventos realizados solo en 2021 con la asistencia de 2.755 profesionales).

Fundado en 1994, el centro tiene su sede en el Parque Tecnológico de Paterna (Valencia), donde actualmente cuenta con más de 3.000 metros cuadrados dedicados a laboratorios y plantas piloto. Junto con ello, ITENE está ampliando su actual sede en 1.100 metros cuadrados, que acogerán equipamientos para la demostración de tecnologías y showrooms, y ha adquirido una parcela situada frente a dicha sede donde se construirá un nuevo edificio de 1.928 metros cuadrados, que se destinarán a proyectos de preescalado industrial.

www.itene.com  

 

Volver al listado