MERCADOS
La Revolución Greendustrial: Redefiniendo nuestro legado
15/05/2025

En Roma se erige un monte que parece una colina más. Sin embargo, el Monte Testaccio guarda una historia inquietante: es un antiguo vertedero, creado hace casi dos mil años
Guillermo Dufranc
A lo largo de siglos, se acumularon miles de ánforas de aceite usadas, que se apilaban una sobre otra, creando una colina artificial. Esto nos recuerda algo importante: la acumulación de residuos y la cultura de “usar y tirar” no son problemas modernos, sino que vienen de tiempos remotos.
Si bien los romanos podían apilar ánforas sin gran repercusión global, hoy el panorama es distinto. La Revolución Industrial, transformó nuestra relación con los bienes y la producción, trajo avances que mejoraron nuestras vidas, desde la manufactura en masa hasta la electricidad y los transportes modernos. Sin embargo, también generó efectos secundarios como la emisión descontrolada de gases de efecto invernadero (GEI), impulsando el cambio climático.
Para resolver problemas de esta magnitud, necesitamos mucho más que soluciones tradicionales. No podemos simplemente seguir apilando nuestros residuos, como hizo...PUEDE SEGUIR LEYENDO ESTE ARTÍCULO EN LA EDICIÓN ONLINE DE NUESTRA REVISTA IMPRESA, SIN RESTRICCIONES, EN EL SIGUIENTE ENLACE https://www.infopack.es/revista/323/index88.html

Noticias relacionadas

ENVALORA y ANREPA: acuerdo para reforzar la trazabilidad y reutilización de los palets y envases de madera

Impulsar la circularidad urbana transformando residuos orgánicos en nuevos productos para la industria
