ACTUALIDAD


Las empresas de Lean & Green han reducido en un 30% las emisiones de su actividad logística desde el inicio del proyecto

03/03/2023

CATEGORíA: Economía Circular MARCA: AECOC


Desde su puesta en marcha en 2017, las empresas que forman parte de Lean & Green han logrado un ahorro medio relativo del 30% en las emisiones de Gases de Efecto Invernadero (GEI) derivadas de su actividad logística.


Así lo constata la auditoría de resultados del proyecto liderado en España por AECOC, realizadas por la entidad de certificación medioambiental EQA. La reducción del impacto ambiental logrado por las empresas de Lean & Green auditadas se ha producido teniendo en cuenta que la actividad logística de las empresas de Lean & Green ha crecido un 20%. Así, las empresas cumplen con uno de los objetivos del proyecto, como es desacoplar el crecimiento del impacto ambiental.

 “Las empresas involucradas en el transporte de mercancías tienen una responsabilidad en la reducción de emisiones, y las compañías que forman parte de Lean & Green están mostrando que desde la eficiencia pueden minimizar enormemente su huella medioambiental, en un momento de gran incertidumbre sobre las nuevas tecnologías para el transporte”, remarca la directora de Logística y Transporte de AECOC, María Tena

 

Acciones eficientes para la reducción de emisiones

La auditoría del proyecto de Lean & Green también muestra cuáles son las iniciativas más eficaces para el objetivo de reducir la huella medioambiental en las actividades logísticas. Así, las empresas del proyecto que han activado estrategias para la optimización de rutas han logrado una reducción de emisiones media del 21%.

La segunda acción más eficiente es la contratación de energía renovable, con la que las empresas han logrado reducir un 15% sus emisiones logísticas, mientras que las estrategias para la optimización de la carga de vehículos, como el uso de Duo Trailers o Megatrucks y el uso de plataformas ultraligeras, ha supuesto un ahorro medio del 8%.

 El estudio muestra que, por parte de los distribuidores, las acciones más eficaces son la reorganización de las plataformas de distribución y la contratación de energía renovable. En el caso de los fabricantes, destacan el uso de programas de previsión de cargas, el rediseño de la composición de los palés y la optimización de rutas, con proyectos de colaboración con clientes para ejecutar diversas entregas en un mismo desplazamiento.

 “Lean & Green ha consolidado una comunidad de empresas dispuestas a compartir experiencias y prácticas exitosas, lo que ha contribuido a acelerar en el objetivo de descarbonizar sus procesos logísticos y permite avanzar hacia modelos productivos más sostenibles”, destaca María Tena.

 

Proyecto en crecimiento

En 2022, Lean & Green logró el mayor crecimiento de su trayectoria gracias a la incorporación 26 nuevas empresas, para llegar a las 107 compañías que actualmente forman parte del proyecto.

Además, en el último año Lean & Green han logrado ampliar su radio de acción y ha incorporado compañías vinculadas a sectores claves, como el e-commerce, la distribución farmacéutica o el agroalimentario.

 

Datos destacados:

· La actividad logística de las empresas de Lean & Green ha crecido un 20% desde 2017

· Las empresas del proyecto han logrado una tasa de ahorro de emisiones del 65%

gracias a un uso más eficiente de los recursos

· 107 empresas forman parte del proyecto Lean & Green en España

 

AECOC es la Asociación de Empresas de Fabricantes y Distribuidores, una de las mayores organizaciones empresariales del país y la única en la que la industria y la distribución del gran consumo trabajan conjuntamente para desarrollar buenas prácticas y estándares tecnológicos que ayuden a las empresas a ser más eficientes y competitivas, aportando valor al consumidor.

Engloba tanto a las mayores compañías como a las pequeñas y medianas empresas y representa sectores tan diversos como el de la alimentación y bebidas, textil, electro, ferretería y bricolaje, salud y hostelería, entre otros. Cuenta con más de 32.000 empresas asociadas cuya facturación conjunta supone cerca del 25% del PIB nacional.

 

www.aecoc.es

Volver al listado