EVENTOS


Las startups con las soluciones más innovadoras para la industria alimentaria se citan en el Foodtech Startup Forum

15/01/2024

CATEGORíA: Ferias MARCA: Food 4 Future


Las empresas emergentes seleccionadas tendrán la posibilidad de presentar sus soluciones ante empresas líderes de la industria alimentaria e inversores en el marco de Food 4 Future – Expo Foodtech


La nueva edición de Food 4 Future - Expo Foodtech 2024 y de Pick&Pack for Food Industry, que se celebrarán simultáneamente, llegarán al BEC de Bilbao del 16 al 18 de abril. En el marco de ambos eventos, durante tres días se reunirán las startups más innovadoras con soluciones para la industria alimentaria, que tendrán la oportunidad de presentar sus proyectos ante empresas líderes del sector e inversores. 

 

Este año, como novedad, el Foodtech Startup Forum, que ya cuenta con tres ediciones celebradas en el marco de F4F – Expo Foodtech, acogerá también presentaciones de proyectos de logística y packaging para el sector alimentario. Se espera que más de 200 nuevas startups participen en este foro, que busca desarrollar los ecosistemas de innovación en torno a la cadena de valor de la industria alimentaria. Del conjunto de candidaturas, un comité de expertos seleccionará las 60 más innovadoras, que podrán presentar su proyecto ante fondos inversión y empresas líderes del sector durante los tres días de F4F – Expo Foodtech y Pick&Pack. 

 

Todas aquellas startups que quieran presentar sus proyectos, soluciones o modelos de negocio revolucionarios para el sector de la alimentación y bebidas, pueden presentar su candidatura al Foodtech Startup Forum hasta el próximo 8 de marzo. 

 

Las categorías que dividirán las presentaciones del Food Tech Startup Forum serán: Agrotech, Industria 4.0, Automatización, Refrigeration and Climate, Food Processing, Food Packaging, y Food Science. Como es habitual las empresas emergentes seleccionadas serán candidatas directas a los Foodtech Innovation Awards 2024.

Un año más, el Foodtech Startup Forum se sitúa como una auténtica plataforma de conocimiento para impulsar el emprendimiento y los proyectos de innovación más disruptivos basados en tecnologías como Inteligencia Artificial, blockchain, IIoT o analítica de datos. También soluciones que ayuden a transformar las plantas de producción de la industria alimentaria hacia fábricas más verdes, sostenibles, tecnológicas y digitales o lo último en robótica y automatización de procesos de packaging y logística=. Gracias al Foodtech Startup Forum, las startups seleccionadaspodrán reunirse con corporate ventures, clústeres tecnológicos internacionales y el sector de la alimentación en su conjunto. Además, también tendrán contacto con agencias gubernamentales, clústeres y asociaciones, universidades y centros tecnológicos y de innovación, incubadoras y aceleradoras, para que puedan establecer sinergias.

 

 

Un largo listado de soluciones innovadoras premiadas

El Foodtech Startup Forum lleva ya tres ediciones premiando las startups más innovadoras en el sector alimentario. En la anterior edición fueron premiadas empresas emergentes como Bio2cat, por su innovadora solución que aumenta la vida útil de los alimentos, ayudándoles a mantener sus características físicas, nutricionales y sensoriales durante más tiempo. Bioprocesia, una startup que ha desarrollado tecnologías y procesos que permiten una producción más eficiente y sostenible, garantizando la seguridad alimentaria y el cuidado del medio ambiente. Plant on Demand, una startup del sector agritech que ha revolucionado la forma en que se produce y distribuye alimentos frescos, permitiendo una producción más eficiente y sostenible. Fliwer, una compañía que ha desarrollado soluciones tecnológicas para mejorar la eficiencia energética en la industria alimentaria con una reducción significativa de los costes y del impacto ambiental. Vision Quality, startup dedicada a la automatización, robótica e industria 4.0 o Ingradalia gracias a su profunda comprensión de la ciencia de los alimentos y sus innovadores productos y procesos que mejoran la calidad y la seguridad alimentaria.

 

Pick&Pack for Food Industry (16-18 abril 2024 | BEC - Bilbao Exhibition Centre) es un evento organizado por NEBEXT, empresa especializada en eventos profesionales centrados en la innovación y en la transferencia tecnológica, como HIP, Digital Enterprise Show, Rebuild, Tourism Innovation Summit o Advanced Factories. Pick&Pack es un evento boutique de innovación para líderes y pymes industriales de la industria alimentaria que buscan soluciones en logística, intralogística y packaging. En el marco de la cumbre se celebrarán dos congresos: el European Logistics Summit 2024, especializado en distribución; y el Congreso Nacional de Packaging 4.0, dedicado al envase y embalaje. Pick&Pack 2024 se celebrará simultáneamente con Food 4 Future – Expo Foodtech, el evento internacional de innovación para la industria de alimentación y bebidas.

 

Food 4 Future – Expo Foodtech: F4F – Expo Foodtech (16-18 de abril de 2024, BEC-Bilbao) es el evento de innovación para los profesionales de toda la cadena de valor del sector alimentario. Durante tres días, F4F – Expo Foodtech reunirá, en Bilbao Exhibition Centre (BEC) a más de 8.000 profesionales de la industria de la alimentación y a 250 firmas expositoras para presentar las últimas soluciones en foodtech, robótica y automatización, maquinaria de procesado y envasado para los diferentes segmentos de la industria alimentaria, así como seguridad y ciencia alimentaria. Además, acogerá el Food 4 Future World Summit, el mayor congreso europeo en el que descubrir las últimas tendencias, casos de éxito y herramientas para transformar la industria de la alimentación y bebidas de la mano de más de 450 expertos internacionales. F4F – Expo Foodtech está organizado por NEBEXT y AZTI. Este año, F4F – Expo Foodtech 2024 se celebrará simultáneamente con Pick&Pack for Food Industry, el único evento en España especializado en soluciones de packaging y logística para la industria alimentaria.

 

www.expofoodtech.com

 

Volver al listado