INNOVACIÓN
Limpieza extrema gracias al nuevo plato giratorio de igus para el contacto con alimentos
07/03/2023
El plato giratorio iglidur PRT de diseño higiénico permite realizar los procesos de limpieza sin necesidad de desmontarse.
Los platos giratorios de diseño higiénico no abundan en el mercado. Por ello, los fabricantes de máquinas especiales para zonas sensibles desde el punto de vista higiénico suelen verse obligados a diseñar cubiertas adicionales. igus está cambiando el panorama con el plato giratorio iglidur PRT de diseño higiénico que permite una limpieza rápida y sin residuos durante su uso, es decir, que puede permanecer permanentemente instalado en una aplicación con contacto con alimentos, lo que ahorra al usuario el esfuerzo de desarrollar una cubierta adecuada.
Listo para instalar, sin lubricación y ahora también con un diseño higiénico: el nuevo plato giratorio PRT para aplicaciones con contacto con alimentos puede someterse a procesos de limpieza sin necesidad de desmontarse. (Fuente: igus GmbH)
Los fabricantes de maquinaria especial para zonas higiénicas en las industrias alimentaria, médica y farmacéutica conocen el problema: el mercado apenas dispone de platos giratorios de diseño higiénico para aplicaciones como plantas de llenado de botellas y los modelos clásicos ofrecen a las bacterias muchas zonas donde acumularse y, por lo general, no pueden limpiarse lo suficientemente a fondo. Por lo tanto, suele ser necesario un trabajo de desarrollo adicional para una cubierta higiénica, lo que implica más tiempo y dinero. “Queremos ofrecer una solución más sencilla, por lo que hemos desarrollado una versión higiénica de nuestro plato giratorio PRT iglidur”, afirma Fabian Wieking, jefe de producto de platos giratorios PRT de igus. Y añade: “Está fabricado en acero inoxidable y plásticos conformes con la FDA, y su diseño permite al usuario limpiarlo sin que queden residuos y sin desmontarlo de la máquina, lo que elimina la necesidad de una cubierta adicional”.
El nuevo diseño permite una fácil limpieza durante el uso
Al construir el nuevo plato giratorio, los ingenieros de igus siguieron las directrices del Grupo Europeo de Ingeniería y Diseño Higiénico, una asociación de institutos de investigación, instituciones de salud pública, procesadores de alimentos y proveedores de equipos de producción de alimentos. El objetivo primordial era ofrecer a las bacterias el menor número posible de zonas donde acumularse. Por ello, el usuario no encontrará ángulos de 90 grados, juntas de soldadura ni bordes; todos los componentes del plato giratorio están redondeados. Además, todas las superficies disponen de una inclinación de al menos tres grados para que el agua drene completamente y se utilizan juntas conformes con la FDA en todos los puntos en los que están en contacto metal con metal. De esta forma, se evitan huecos, por ejemplo, en las uniones atornilladas. Wieking explica: “Estas características especiales de diseño permiten procesos de limpieza in situ. No es necesario desmontarlo para limpiarlo. Los usuarios pueden simplemente enjuagar el componente con productos de limpieza, eliminando de forma fiable todos los residuos”.
igus fabrica los nuevos platos giratorios higiénicos a medida
La versión de diseño higiénico del plato giratorio PRT es un estudio de viabilidad listo para el mercado. “Vemos que la industria alimentaria y de envasado se desarrolla rápidamente y que cada vez hay más demanda de maquinaria especial”, afirma Wieking. Y añade: “Sin embargo, en la mayoría de los casos, los fabricantes necesitan componentes especiales. Por este motivo, les ofrecemos la posibilidad de encargar la fabricación del nuevo plato giratorio de diseño higiénico de acuerdo con sus requisitos individuales”. Los usuarios también se benefician de las ventajas habituales de los productos igus: los anillos de acero inoxidable se desplazan sobre elementos deslizantes de iglidur, un plástico de alto rendimiento que integra lubricantes sólidos y que permite un funcionamiento en seco de baja fricción, por lo que contribuye a la protección del medio ambiente. Los platos giratorios se entregan listos para instalar, y el efecto autolubricante los mantiene en funcionamiento durante años sin necesidad de mantenimiento.
igus GmbH desarrolla y produce los motion plastics, plásticos de alto rendimiento libres de lubricación que mejoran la tecnología y reducen los costes de las aplicaciones móviles. Se trata de una empresa líder mundial en cadenas portacables, cables altamente flexibles, cojinetes lineales y de fricción y conjuntos de tuerca y husillo fabricados en polímeros optimizados. La compañía familiar con sede en Colonia, Alemania, está presente en 31 países y cuenta con más de 4.900 trabajadores en todo el mundo. En 2021, igus generó una facturación de 961 millones de euros. Las investigaciones realizadas en el mayor laboratorio de pruebas del sector permiten desarrollar innovaciones constantemente y ofrecer más seguridad a los usuarios. Hay un total de 234.000 artículos disponibles en stock con vida útil calculable online. En los últimos años, la empresa se ha expandido mediante la creación de nuevas unidades de negocio como, por ejemplo, la plataforma RBTX de componentes robóticos para rodamientos de bolas, accionamientos para robots e impresión 3D o los smart plastics para la Industria 4.0. Entre sus inversiones ambientales más importantes se encuentra el programa “chainge”, que hace posible el reciclaje de las cadenas portacables, y la colaboración con una empresa que produce petróleo a partir de residuos plásticos.
