ACTUALIDAD


Los envases de plástico reutilizables son más circulares que las cajas de cartón, según un estudio

04/04/2024

CATEGORíA: Economía Circular MARCA: ARECO


Un equipo internacional de la Cátedra UNESCO en Ciclo de Vida y Cambio Climático ESCI-UPF ha desarrollado el primer estudio de evaluación de la circularidad de sistemas de distribución de alimentos en España. Sus resultados han sido publicados en la prestigiosa revista científica Heliyon


Un equipo internacional de la Cátedra UNESCO en Ciclo de Vida y Cambio Climático ESCI-UPF, formado por Ilija Sazdovski, Dra. Laura Batlle-Bayer, Dra. Sahar Azarkamand, Dra. Alba Bala y Dr. Pere Fullana-i-Palmer, apoyados por la Dra. Maria Margallo y el Dr. Rubén Aldaco de la Universidad de Cantabria, ha desarrollado el primer estudio de evaluación de la circularidad de sistemas de distribución de alimentos en España.

 

Sus resultados han sido publicados en la prestigiosa revista científica Heliyon.

 

Este estudio evalúa dos sistemas alternativos: a) Envases reutilizables de transporte (ERTs) y b) Cajas de cartón de un solo uso. Se trata de un servicio con una facturación en España de más de 29.750 billones de euros anuales (Hispack,2022) y con un gran potencial de mejora ambiental. 

 

En este estudio se realizó un Análisis de Flujo de Materiales (AFM) en las fases de producción y uso de ambos sistemas, y se aplicaron dos indicadores de circularidad: el Indicador de Circularidad de Materiales (ICM) y el Indicador de Circularidad de Productos (ICP). 

Mientras que la mayoría de los estudios anteriores sobre envases de un solo uso utilizan estos indicadores a nivel de producto, este nuevo estudio se basa en un ciclo de vida completo del sistema de suministro.

 

El Índice de Circularidad de Materiales (ICM) se considera la métrica de circularidad de materiales más prometedora (Linder et al., 2017). El ICM aplicado a envases se ha utilizado principalmente para evaluar el beneficio de las estrategias de reciclaje, con muy poca cobertura de otras estrategias, como la reutilización. El ICM tiene algunas limitaciones, como no tener en cuenta la preservación de la calidad de los materiales reciclados. Para abordar estas limitaciones, Bracquené et al. (2020) propusieron cambios al ICM y desarrollaron un nuevo indicador, el llamado Indicador de Circularidad de Productos (ICP).

 

Como se puede ver en la Figura 1, ambos indicadores revelan que los envases reutilizables de transporte (ERTs) son más circulares que las cajas de cartón. Esta diferencia entre las evaluaciones de circularidad es mayor cuando se utiliza el ICP, porque este indicador: a) abarca más etapas del ciclo de vida; b) tiene en cuenta la eficiencia de más etapas que el ICM-, y c) calcula los residuos no recuperables de manera más exhaustiva. 

 

Figura 1: Comparación de la circularidad de los Envases Reutilizables de Transporte (ERTs) y cajas de cartón.

 

 

Frente a los desafíos de las economías lineales y al crecimiento continuo de la población, la transición hacia la circularidad es un paso clave para el desarrollo sostenible. 

 

Pueden consultar el estudio completo AQUÍ.

 

Referencias en el texto:

· Bracquené, E., Dewulf, W., Duflou, J.R., 2020. Measuring the performance of more circular complex product supply chains. Resour. Conserv. Recycl. 154, 104608. https://doi.org/10.1016/j.resconrec.2019.104608

· EMF, E.M.F., 2013. Towards the Circular Economy. Economic and business rationale for an accelerated transition.

https://www.ellenmacarthurfoundation.org/assets/downloads/publications/Ellen- MacArthur-Foundation-Towards-the-Circular-Economy-vol.1.pdf

· Linder, M., Sarasini, S., van Loon, P., 2017. A Metric for Quantifying Product-Level Circularity. J.Ind. Ecol. 21, 545–558. https://doi.org/10.1111/jiec.12552

· Hispack, 2024, La industria del packaging, https://www.hispack.com/nota_de_prensa/hispack_s011/la-industria-del-packaging-exhibe-su-fuerza-con-una-facturacion-de-29-750-millones-de-euros/

· Linder, M., Sarasini, S., van Loon, P., 2017. A Metric for Quantifying Product-Level Circularity. J.Ind. Ecol. 21, 545–558. https://doi.org/10.1111/jiec.

· Sazdovski, Ilija, Batlle-Bayer, Laura, Bala, Alba, Margallo, María, Azarkamand, Sahar, Aldaco, Rubén and Fullana-i-Palmer, Pere, 2024. Circularity Entanglement: Selecting Appropriate Circularity Indicator, Study of Secondary Packaging for Fresh Food Distribution in Spain. Heliyon, volumen y páginas. Disponible en SSRN:

https://ssrn.com/abstract=4646483 or http://dx.doi.org/10.2139/ssrn.4646483

 

La Asociación de Operadores Logísticos de Elementos Reutilizables Eco-sostenibles (ARECO) está integrada por IFCO Systems, Euro Pool System y Logifruit, empresas que gestionan los envases para el transporte de productos frescos desde el productor hasta las cadenas de distribución.

 

https://areco.org.es

 

Volver al listado