ACTUALIDAD
Materiales de enfardado: un viaje por un caso real
09/05/2023

Análisis de la viabilidad de los diferentes materiales de enfardado disponibles en el mercado para la protección de la carga contra los riesgos del ciclo de distribución.
Patricia Navarro Javierre y Víctor Gallego – ITENE
El uso de sistemas de envase y embalaje óptimos permite garantizar la integridad de los productos a lo largo de la cadena de suministro. Sin embargo, desde hace unos años ha entrado en la ecuación de la selección de los materiales de packaging la legislación en materia de sostenibilidad.
¿Cómo saber si estoy acertando? ¿Sufrirá daños el producto y llegará en condiciones óptimas? ¿Cómo influye en mi cuenta de resultados la elección de un material sobre otro?
Para responder a estas preguntas, proponemos al lector un viaje por un caso práctico en el que se estudian y se comparan diferentes soluciones de embalaje teniendo en cuenta el desempeño técnico y valorando de forma paralela la variable económica y la medioambiental, con el fin de que las empresas identifiquen la solución sostenible que más se adapta a su producto.
¿Qué dice la legislación medioambiental europea?
Empecemos por la parte la normativa europea sobre economía circular. A nivel europeo considera que el diseño de los envases debe realizarse teniendo en cuenta los siguientes aspectos..... PUEDE SEGUIR LEYENDO ESTE ARTÍCULO EN LA EDICIÓN ONLINE DE NUESTRA REVISTA IMPRESA, SIN RESTRICCIONES, MEDIANTE EL SIGUIENTE ENLACE: www.infopack.es
