ACTUALIDAD


Menos colas y devoluciones más rápidas: la tecnología que usan las tiendas para acelerar sus ventas

06/01/2025

CATEGORíA: Retail Packaging MARCA: Checkpoint Systems


La tecnología RFID permite a las tiendas mejorar su control del inventario para potenciar sus beneficios y la experiencia de compra de sus clientes. Reduce las colas en la línea de cajas, facilita operaciones de autopago e incrementa la seguridad.


La llegada de la Navidad implica un aumento exponencial de las ventas en todo tipo de comercios. Los compradores llenan las tiendas, obligando a los establecimientos a tener un mejor control de su inventario para potenciar sus beneficios y la experiencia de compra de sus clientes. Para ello, cada vez se aplica más la conocida como tecnología RFID, que ayuda a mejorar la seguridad de los productos reduciendo el riesgo de hurto.

 

 

La tecnología RFID permite a las tiendas tener datos en tiempo real sobre su inventario: qué productos están expuestos al público, dónde, en qué cantidad y ayudando a la rápida reposición de estos.

 

Menos esperas y devoluciones

La tecnología RFID ayuda a reducir las colas de espera tan habituales en estas fechas, ya que el proceso de cobro es más rápido y fiable, facilitando además operaciones de autopago.

En el caso de que haya posteriores devoluciones, no solamente agiliza el proceso, sino que además asegura que el producto que se ha devuelto es el que fue vendido, evitando la devolución de productos falsificados o erróneos.

 

Lucha contra el hurto

Las fechas navideñas se consolidan como las preferidas para cometer delitos en comercios, ya que los meses invernales concentran el 35% de los robos que sufren los retailers, convirtiéndose en la estación más crítica para la pérdida desconocida.

 

 

 

A lo largo del año, la pérdida desconocida supone el 0,74% del total de la facturación de las empresas de distribución en España. Según revelan los datos del Barómetro del Hurto, el 55% de los hurtos son acometidos por bandas organizadas que operan con fines lucrativos y se aprovechan de estas fechas para maximizar sus beneficios hurtando en diferentes establecimientos productos de alto valor para posteriormente revenderlos en mercados paralelos. Otro detalle es que la mitad de los retailers ha apreciado un notable incremento de la agresividad verbal o física de los infractores hacia el personal de tienda y de seguridad.

 

Dos de cada tres hurtos (el 64%) son realizados por autores multirreincidentes; es decir, que realizan tres hurtos o más al año en los establecimientos. El barómetro también compone el perfil más habitual de los autores de hurtos: cerca de la mitad de los ladrones (un 44%) tienen menos de 30 años.

 

 

Productos más hurtados

Top 5 de artículos más hurtados en supermercados y grandes retailers en Navidad (1):

 

1. Perfumes y maquillaje.

2. Vinos y licores.

3. Embutidos

4. Videojuegos y juguetes

5. Smartphones

 

Tal y como explican los especialistas de Checkpoint Systems, los perfumes y el maquillaje son los artículos que serán más susceptibles a ser hurtados estas Navidades. Su pequeño tamaño y coste elevado constituyen unas características que los convierten en blancos perfectos para los delincuentes.

Dentro de la categoría de alimentación destaca el hurto de vinos y licores, en el segundo puesto del ránking. Los festejos de fin de año suponen tradicionalmente un incremento del consumo de alcohol; y esto repercute también en su hurto, que lo sufren principalmente en los supermercados y grandes almacenes. Llama la atención también el protagonismo de los embutidos, un recurrente a lo largo de todo el año.

Videojuegos y teléfonos móviles también se cuelan en este listado favorecidos por la amplia demanda existente sobre la telefonía, lo que facilita la reventa.

Por último, no nos podemos olvidar de los juguetes, que en esta época del año también tienen un puesto privilegiado al inundar los salones de gran parte de los hogares españoles.

En la categoría de moda y muy cerca de este top 5, destaca el hurto de calzado.

 

 

¿Cómo protegen los retailers sus productos ante los hurtos?

La totalidad de los expertos encuestados reconoce que dispone de cámaras de vigilancia y alarmas en sus tiendas. El 94% de los establecimientos tienen antenas antihurto y el 81% están protegidas con collarines para la protección de bebidas alcohólicas, arañas y cajas de policarbonato o keepers para perfumes y crema entre otros; tan solo el 13% de los productos vienen protegidos con etiquetas antihurto desde el fabricante).

Carlos Cruz, director de Ventas de Checkpoint Systems en España, afirma: “La tecnología es clave para combatir el hurto, y la antena NEO NS45 en supermercados se posiciona como un aliado innovador y discreto para mejorar la recuperación de productos en caja. Nuestro objetivo es anticiparnos al hurto para minimizar pérdidas millonarias, especialmente durante la temporada navideña, reforzando así nuestro compromiso con la seguridad de los retailers”.

 

(1) Barómetro del hurto de la distribución comercial de España, Nielsen

 

CCL Industries es el referente mundial en soluciones de etiquetas especializadas y empaquetado para corporaciones globales, pequeñas empresas y consumidores. Emplea a más de 19.000 personas y opera 150 plantas de producción situadas en 35 países de 6 continentes, con oficinas corporativas en Toronto, Canadá y Framingham, Massachusetts.

 

Checkpoint Systems, una división de CCL Industries, es el único proveedor de soluciones RF y RFID integradas verticalmente para el comercio minorista. Ofrece soluciones para toda la cadena de suministro que proporcionan un inventario preciso a tiempo real, aceleran el ciclo de reposición, previenen la rotura de stocks y reducen el hurto, al mismo tiempo que mejoran la disponibilidad de la mercancía y la experiencia del cliente. Las soluciones de Checkpoint están avaladas por más de 50 años de experiencia en la tecnología de radiofrecuencia, soluciones innovadoras para alto hurto y prevención de pérdidas, hardware RFID líder en el mercado, software RFID y capacidades integrales de etiquetado para marcar, proteger y hacer un seguimiento de la mercancía desde el origen hasta la tienda.

 

https://checkpointsystems.com

 

Volver al listado