ACTUALIDAD


“Ningún material es intrínsecamente mas sostenible que otro; todo depende del ciclo de vida completo”

30/05/2025

CATEGORíA: Economía Circular MARCA: PlasticsEurope


Entrevista a Alicia Martín, directora general de Plastics Europe en la región ibérica


Pocas veces un material ha sido tan denigrado y, al mismo tiempo, tan esencial para el progreso de la humanidad como el plástico. Ligero, versátil y duradero, ha revolucionado sectores clave como la medicina, la alimentación y la movilidad, permitiendo avances impensables hace apenas unas décadas. En el ámbito del envase, su aportación ha sido decisiva para garantizar seguridad, conservación y eficiencia logística a escala global. Pero, como recuerda Alicia Martín, directora general de Plastics Europe en la región ibérica, es hora de abordar el futuro del plástico desde una mirada más ambiciosa, responsable e innovadora. En este diálogo, Alicia Martín reivindica el valor del material -sin olvidar los desafíos que plantea su mal uso- y subraya la necesidad de acelerar la transición hacia una economía circular real, basada en el reciclado químico, la descarbonización y una estrecha colaboración entre industria y reguladores.

 

INFOPACK: La normativa europea sobre envases y residuos de envases busca poner solución al constante aumento de generación de residuos de envases e incorpora medidas cada vez más estrictas para reducir el impacto ambiental de los materiales plásticos. Desde Plastics Europe, ¿cómo están trabajando con la industria para garantizar la adaptación a estas nuevas exigencias y qué desafíos principales están identificando en este proceso?

ALICIA MARTÍN: Plastics Europe, y nuestros asociados, valoramos muy positivamente cualquier medida destinada a reducir el impacto de los plásticos en el medio ambiente. El Reglamento de Envases y Residuos de Envases de la Comisión Europea contiene muchos elementos positivos y consideramos que puede servir como catalizador para transformar la industria de los envases plásticos.

Una de las grandes novedades del Reglamento de envases son los diferentes objetivos de contenido en reciclado previstos para diversos tipos de plástico. Desde Plastics Europe, apoyamos estos objetivos como catalizadores necesarios para avanzar en la circularidad de los plásticos. No obstante, para fomentar una transición exitosa y verdaderamente transformadora de nuestro sector, los ambiciosos objetivos del Reglamento Europeo de Envases y Residuos de Envases deben ir acompañados de medidas de apoyo a la inversión y a la innovación igualmente ambiciosas. En este sentido, es necesario que...PUEDE SEGUIR LEYENDO ESTA ENTREVISTA EN LA EDICIÓN ONLINE DE NUESTRA REVISTA IMPRESA, SIN RESTRICCIONES, EN EL SIGUIENTE ENLACE https://www.infopack.es/revista/323/index68.html

 

Volver al listado