INNOVACIÓN


Nuevos envases para productos loncheados y salsas con mejores propiedades funcionales

06/03/2025

CATEGORíA: Envases flexibles MARCA: ITENE


En el proyecto THINPACK, financiado por IVACE+i, el centro tecnológico ITENE validará nuevos materiales y tratamientos barrera para reducir espesores y mejorar la reciclabilidad sin afectar los requerimientos del envase ni la vida útil del producto.


El centro tecnológico ITENE está trabajando en el desarrollo de envases innovadores para productos loncheados y tarrinas para salsas, entre otros. El objetivo es simplificar las estructuras multicapa compuestas por diversos materiales y promover el uso de estructuras monomaterial en envases para productos alimentarios, mejorando su reciclabilidad y asegurando las propiedades necesarias para proteger el producto y prolongar su vida útil.

Estos avances se llevan a cabo en el marco del proyecto THINPACK, financiado por el IVACE+i (Instituto Valenciano de Competitividad Empresarial) a través de fondos FEDER iniciado en marzo de 2024 y con finalización prevista en junio de 2025. La iniciativa busca optimizar y validar materiales avanzados para envases mediante tecnologías innovadoras como la extrusión reactiva y el tratamiento de plasma. Su objetivo es mejorar la sostenibilidad en el sector del packaging, reduciendo el espesor de los envases y aumentando su reciclabilidad sin comprometer sus propiedades de protección.

Para lograrlo, el proyecto trabaja en diversas estrategias, entre ellas la simplificación de estructuras multicapa, la reducción del contenido de plástico, la incorporación de material reciclado y el uso de materiales biobasados. Estas mejoras se aplican a distintos formatos de envases, como bandejas termoformadas para productos loncheados y tarrinas inyectadas para salsas.

El uso de tecnologías avanzadas permitirá sustituir estructuras multicapa no reciclables por envases monomaterial fabricados a partir de poliolefinas con propiedades mejoradas, además de reducir el espesor de los envases sin afectar su resistencia ni sus propiedades barrera. Asimismo, se desarrollarán envases con un alto contenido de material reciclado que mantengan sus propiedades mecánicas, así como alternativas fabricadas con materiales biobasados que presenten características similares a los materiales convencionales.

Además de la optimización de los materiales, el proyecto aborda la formulación de recubrimientos funcionales, la validación de la funcionalidad de los nuevos envases, la evaluación de la seguridad alimentaria de los materiales, su viabilidad de producción a escala industrial y el análisis de la vida útil de los productos envasados.

En un contexto marcado por la creciente preocupación ambiental y la evolución de las normativas, la transición hacia soluciones de envase más sostenibles se ve impulsada por exigencias europeas y nacionales. En línea con el Reglamento Europeo de Envases y Residuos de Envases, la legislación establece que, para 2030, todos los envases deben ser reciclables, compostables o reutilizables, promoviendo así un modelo de economía circular y reducción del impacto ambiental. Ante este panorama, el proyecto THINPACK surge para desarrollar soluciones innovadoras que permitan a las empresas cumplir con estos objetivos de sostenibilidad.

En este sentido, el responsable del proyecto, Alejandro Aragón, ha destacado que “la complejidad de los envases multicapa supone un obstáculo significativo para su reciclaje. Con THINPACK buscamos simplificar estas estructuras y desarrollar nuevos sistemas de envase que mantengan las propiedades necesarias para proteger el producto y prolongar su vida útil”. Este enfoque permite aportar valor tanto desde el punto de vista ambiental como económico para las empresas del sector.

Con este proyecto, ITENE busca impulsar el desarrollo de envases más sostenibles que contribuyan a la economía circular, reduzcan el impacto ambiental del sector del envase y fomenten un futuro más respetuoso con el medioambiente.

 

El centro tecnológico ITENE ofrece a las empresas conocimiento y tecnología de vanguardia para construir un futuro más seguro y sostenible en cuatro grandes áreas: materiales sostenibles y tecnologías para la economía circular; diseño, seguridad y funcionalidad en envases y embalajes; seguridad y tecnologías de monitorización ambiental, y transporte, movilidad y transformación digital.

Gracias al alto grado de especialización de su equipo, compuesto por más de 200 personas, de las que más del 66 % cuenta con un doctorado o máster en su especialidad, ITENE desarrolla una intensa actividad investigadora a través de proyectos de I+D (466realizados solo entre 2020 y 2023) y ofrece además servicios de consultoría e innovación (más de 1.000 en ese mismo periodo), ensayos (2.710) y formación (con la realización de un máster especializado en envase y embalaje junto a IATA-CSIC, del que se está impartiendo la XVI edición, y con eventos que cuentan con la asistencia de 14.806 profesionales entre 2020-2023).

Fundado en 1994, el centro tiene su sede en el Parque Tecnológico de Paterna (Valencia), donde actualmente cuenta con más de 5.000 metros cuadrados dedicados a laboratorios y plantas piloto. Junto con ello, ITENE está ampliando su actual sede en 1.100 metros cuadrados, que acogerán equipamientos para la demostración de tecnologías y showrooms, y ha construido un nuevo edificio frente a dicha sede de 1.928 metros cuadrados, destinado a proyectos de preescalado industrial.

www.itene.com

 

 

Volver al listado