INNOVACIÓN


Olor en envases plásticos: causas y soluciones avanzadas para la industria

08/11/2024

CATEGORíA: Impresión y etiquetado MARCA: ITENE

La creciente demanda de plásticos, impulsada en gran parte por la industria del packaging, ha generado acumulación de residuos plásticos en vertederos. Según Plastics Europe, en 2022 se produjeron 400,3 millones de toneladas de plástico a nivel mundial, de las cuales 58,8 millones de toneladas se generaron en Europa, con un 80% procedente de fuentes fósiles no renovables


Félix González y David Pérez – ITENE

 

Cabe destacar, por su alta cantidad consumida, la familia de las poliolefinas, siendo el polipropileno (15,4%) y el polietileno (22,1%) los de mayor demanda, según The Circular Economy for Plastics recoge en ‘A European Analysis 2024'. 

 

 

En este contexto, se ha vuelto crucial aumentar las tasas de reciclado y mejorar la calidad del plástico reciclado para cumplir con los objetivos de sostenibilidad establecidos por la legislación europea. La Directiva (UE) 2018/852 y el Real Decreto 1055/2022 de Envases y Residuos de Envases exigen que las tasas de reciclaje de envases de plástico alcancen el 50% para 2025 y el 55% para 2030, con el fin de mitigar el impacto ambiental y reducir la dependencia de materias primas vírgenes.

Además, el Real Decreto de Envases establece también tasas mínimas de contenido reciclado en envases, incluidos los de poliolefinas. Estos requerimientos, junto a la escasez de materiales reciclados aptos para aplicaciones con altos requerimientos, propician la investigación y el desarrollo de nuevas tecnologías para mejorar las calidades de los plásticos reciclados y reintroducirlos en...PUEDE SEGUIR LEYENDO ESTE ARTÍCULO EN LA EDICIÓN ONLINE DE NUESTRA REVISTA IMPRESA, SIN RESTRICCIONES, MEDIANTE EL SIGUIENTE ENLACE https://www.infopack.es/revista/317/index54.html

Volver al listado