INNOVACIÓN


Pilz optimiza los procesos de automatización con el sistema IO-Link Safety para la comunicación segura hasta el nivel de campo

25/05/2024

CATEGORíA: Automatización y Robótica MARCA: Pilz

Mejora de la productividad, ahorro de tiempo y optimización de procesos. Son tres de los beneficios que aporta el sistema de comunicación punto a punto, seguro y estandarizado, IO-Link Safety de Pilz


 

La compañía alemana experta en automatización segura lo ha desarrollado como respuesta a la demanda de flexibilidad por parte de la industria. Los sensores se integran de manera rápida y sencilla hasta el nivel de campo, y el sistema ofrece nuevas posibilidades de diagnóstico de datos. Está estandarizado internacionalmente de acuerdo a la normativa IEC 61139-2, garantiza la máxima seguridad, hasta PL e según la norma EN ISO 13849-1, o SIL 3 según IEC 61508/62061.

 

IO-Link Safety es la solución ideal para instalaciones con gran número de sensores de seguridad, pues facilita la comunicación segura a todos los niveles, desde el control hasta cada uno de los dispositivos. Se integra de manera sencilla en el campo, con un despliegue ágil del cableado y opciones de diagnóstico de datos, lo que contribuye a la flexibilidad y productividad en la automatización.

 

Los componentes del sistema IO-Link Safety de Pilz

Integrar el IO-Link Safety requiere un Master, dispositivos de campo, sensores de seguridad, los cables adecuados y la herramienta de configuración:

 

  • IO-Link Safety Master: actúa como interfaz con el sistema de seguridad configurable y posibilita la comunicación punto a punto hasta el nivel de campo. El Pilz Master PDP 67 IOLS admite sensores IO-Link y sensores de seguridad clásicos.
  • IO-Link Safety Devices: se comunican con el Mastery transmiten información de estado relevante. Es el caso de las barreras fotoeléctricas de seguridad PSENopt II Advanced IOLS, el primer dispositivo IO-Link Safety de Pilz para la protección de accesos, o el dispositivo de mando PITgatebox IOLS, que se puede utilizar junto con el dispositivo de bloqueo PSENmlock para la seguridad con puertas protectoras.
  • Cables y herramienta de configuración: el sistema utiliza cables estándar no apantallados de tres conductores. IO-Link Safety permite la transferencia bidireccional de hasta 32 bytes de datos con una tasa de transferencia de hasta 230,4 kbits/s. El Master y los dispositivos se configuran y parametrizan con la herramienta de configuración de Pilz.

 

 

Las ventajas de usar IO-Link Safety

  • Aumento de la productividad: los dispositivos IO-Link Safety se identifican de manera automática y los parámetros se transfieren directamente, lo que agiliza la sustitución de componentes y reduce los tiempos de parada por reparaciones de las máquinas. Además, el sistema reduce la diversidad de dispositivos necesarios, con lo que simplifica el proceso de adquisición y libera espacio en el almacén.
  • Ahorro de tiempo: también se simplifica el cableado de los sensores de campo gracias a la conexión punto a punto. Los cables no apantallados de tres conductores se conectan directamente al IO-Link Safety Master. El sistema utiliza clavijas de conexión industriales estándar. Los dispositivos se pueden configurar con la herramienta específica de Pilz o mediante PLC,lo que facilita la instalación y la puesta en marcha.
  • Optimización de procesos: IO-Link Safety amplía las posibilidades de diagnóstico de datos gracias a la función de autodiagnóstico, que proporciona un mantenimiento más eficaz. El dispositivo de campo envía al control los datos relevantes sobre el estado de la maquinaria, con el fin de aprovecharlos para la optimización de los procesos

 

www.pilz.com

 

Volver al listado