ACTUALIDAD
Poniendo a prueba los bionanomateriales
17/03/2023
Nuevos aditivos, materias primas y composites de alto valor añadido
Angels Almenar y Natalia Ortuño - ITENE
Los biomateriales son una pieza clave para alcanzar con éxito el objetivo de la Unión Europea (UE) de lograr para 2050 una comunidad climatológicamente neutra, ya que pueden hacer que la economía sea más sostenible y reducir su dependencia de recursos fósiles y minerales cada vez más costosos y finitos, al mismo tiempo que trabajan en la mitigación del cambio climático.
Figura 1. Bionanoaditivos y productos que se van a obtener en BIONANOPOLYS.
Por esta razón, la UE ha declarado que el sector de los biomateriales es un área prioritaria con un alto potencial para el crecimiento futuro, la reindustrialización y el abordaje de los desafíos sociales y ambientales. Sin embargo, para lograr que sean aceptados por la industria y los usuarios finales, los biomateriales deben ofrecer propiedades funcionales para aplicaciones de gran volumen y funcionar de manera similar a los materiales de origen fósil.
Una de las estrategias para lograrlo y que ayudaría a resolver este desafío, está basado en el uso de nanoaditivos, los cuales, debido a su elevada superficie específica y relación de aspecto, permiten que...PUEDE SEGUIR LEYENDO ESTE ARTÍCULO EN LA EDICIÓN ONLINE DE NUESTRA REVISTA IMPRESA, SIN RESTRICCIONES, MEDIANTE EL SIGUIENTE ENLACE https://www.infopack.es/revista/299/index72.html

Noticias relacionadas

ITENE, primer laboratorio del mundo acreditado por RecyClass para demostrar la reciclabilidad experimental de poliestireno

FETEIA-OLTRA propone un sistema para diferir el pago del impuesto especial sobre los envases de plástico no reutilizables
