OPINIÓN
Retail Media: qué es y cómo puede ayudar a retailers y marcas
17/12/2024

Los retailers se enfrentan a un gran desafío: visibilizar su propuesta de valor entre sus públicos, no solo en el contexto offline, también online.
Retailers y marcas deben conocer la importancia de gestionar el Retail Online como una forma de aumentar sus ingresos y mejorar su estrategia de marketing online. Por eso es importante conocer cómo funciona el Retail Media, así como sus objetivos, beneficios y el papel que desempeña en la publicidad en tienda.
El retail media es una estrategia de publicidad que se lleva a cabo en los propios canales de venta de los retailers. Esto significa que, en lugar de utilizar medios tradicionales como la televisión o los periódicos, las marcas colocan sus anuncios en los sitios web o aplicaciones móviles de los retailers. Así, podemos describir el retail media como la estrategia de marketing y comunicación que permite generar impactos publicitarios o promocionados a partir de los activos propios de un retailer o Marketplace, como por ejemplo su web, app, e-commerce, medios de comunicación o incluso tiendas físicas.
De esta forma, el retailer se convierte en un medio de comunicación para las marcas, y estas pueden llegar directamente a su público objetivo en un momento en el que están más receptivos: cuando están comprando.
¿Cómo funciona el Retail Media?
En esencia, los retailers y las marcas han recurrido a una forma de monetización para sacar partido de sus espacios en tienda: retail media. Esta publicidad funciona conectando a los compradores con los productos y servicios que más les interesan mediante un conocimiento de los clientes y sus hábitos de compra.
Por ejemplo, si una marca quiere promocionar un nuevo producto online, puede pagar a un retailer para que coloque un banner en su página web o una publicidad en su aplicación móvil. De esta forma, cuando los clientes visiten el sitio web o la aplicación del minorista, verán el anuncio de la marca y pueden hacer clic en él para obtener más información o incluso realizar una compra.
Asímismo es importante diferenciar varios términos. Por un lado está el término de Retail On Site, aquel que se refiere a la publicidad que se encuentra en el sitio web del minorista. Aquí es donde los minoristas pueden utilizar herramientas como banners publicitarios, anuncios de productos destacados, anuncios de búsqueda y recomendaciones de productos para promocionar sus productos y servicios a los usuarios que visitan su sitio web.
Por otro lado, Retail Off Site se refiere a la publicidad que se encuentra fuera del sitio web del minorista. Esto incluye anuncios en redes sociales, email marketing, notificaciones push, anuncios de búsqueda y publicidad en sitios web de terceros.
Son muchos los beneficios del retail media para marcas y retailers. Para estos últimos, el retail media puede ser una fuente adicional de ingresos. Al permitir que las marcas coloquen anuncios en sus canales de venta, los retailers pueden generar más ingresos sin necesidad de aumentar sus precios o vender más productos.
Por otro lado, para las marcas, el retail media puede ser una forma efectiva de llegar a su público objetivo en el momento adecuado. Al colocar anuncios en los canales de venta de los retailers, las marcas pueden llegar directamente a los clientes que están más dispuestos a comprar su producto y aumentar así su visibilidad y su público.
Para lograr entender cómo consiguen las marcas llegar directamente a los clientes es importante analizar el Customer Journey (viaje del cliente) para ver el recorrido que sigue desde que busca un producto hasta que se finaliza la compra y poder destacar los puntos de impacto (touchpoints) del retail media sobre el proceso.
En definitiva, la evolución del canal online exige a las marcas nuevas estrategias para llegar a sus consumidores y a los retailers, así como buscar nuevas fuentes de ingresos que les permitan crecer.
Beneficios del Retail Media
En contraste con el modelo tradicional de redes publicitarias, debido a la capacidad de generación de tráfico que tienen los e-commerce, estos representan una valiosa oportunidad publicitaria para las marcas. Gracias a compartir estos datos, las marcas pueden estructurarlos y dirigirse mejor a los segmentos de clientes, ofreciéndoles promociones específicas y sugerencias de compra en función de las preferencias de consumo, lo que resulta beneficioso para el consumidor.
Relacionarse con los usuarios en el entorno y momento preciso del embudo de ventas contribuye a mejorar el impacto publicitario. Es importante saber que el retail media es importante para lo retailers por muchas razones; una de ellas es que supone una nueva fuente de ingresos para su negocio, sin olvidar que ayuda a impulsar las ventas del e-commerce y el aumento del ticket medio. También fomenta el incremento de visitas al sitio, patrocinadas por las marcas. Además, los retailers pueden tener control sobre los anuncios que van a visualizar y ofrecen una experiencia de compra al usuario más personalizada y de valor.
Aunque también es preciso conocer la importancia que alberga para las marcas: el retail media ayuda a impactar a los consumidores que estén buscando o compran o comprando online. También es una oportunidad para segmentar, optimizar y medir las campañas sin tener que depender de las cookies de terceros; de la misma forma, la marca puede obtener el retorno conseguido con la inversión realizada. También es realmente importante cómo el retail media puede aumentar las ventas de productos, cuota de mercado y afianzar la red de distribución. Y es que el modelo del retail media es una evolución del mercado tradicional que permite a los retailers generar una nueva vía de ingresos; además, a los clientes les ayuda a recibir publicidad más relevante y menos intrusiva, y a las marcas abrir nuevos horizontes en cuanto a publicidad, ganando eficiencia al llegar a los usuarios en el momento de compra oportuno.
Ángeles Montecelo
Especialista en Marketing y Publicidad
