MERCADOS
Transformando el plástico: Nuevas materias primas que impulsan la sostenibilidad
22/05/2025
En un mundo donde los desafíos ambientales están redefiniendo la industria del envase y embalaje, la transición hacia materiales más sostenibles se ha convertido en una prioridad.
Alejandro Aragón y Pilar Albaladejo - ITENE
Los biopolímeros y los materiales basados en celulosa representan una alternativa viable a los plásticos convencionales derivados del petróleo, ofreciendo soluciones innovadoras con menor impacto ambiental. Este artículo explora cómo estas materias primas están revolucionando el sector del packaging y promoviendo la economía circular.
El sector de los plásticos sigue experimentando un notable crecimiento, impulsado en gran medida por la demanda en la industria del packaging, que representó alrededor del 40% del mercado total en 2024 (1), en busca de soluciones más eficientes, ligeras y sostenibles para el envasado de productos. En este contexto, los bioplásticos han surgido como una alternativa sostenible, especialmente en aplicaciones específicas de embalaje, como los productos de un solo uso. Un plástico suele clasificarse como bioplástico si es biobasado (relacionado con su origen), biodegradable (relacionado con su final de vida) o si posee ambos atributos. Teniendo en cuenta estas consideraciones, es posible...PUEDE SEGUIR LEYENDO ESTE ARTÍCULO EN LA EDICIÓN ONLINE DE NUESTRA REVISTA IMPRESA, SIN RESTRICCIONES, EN EL SIGUIENTE ENLACE https://www.infopack.es/revista/323/index60.html

Noticias relacionadas

Soluciones innovadoras para mejorar la barrera y reciclabilidad en el sector alimentario

ITENE refuerza su compromiso con las empresas de la cadena de valor packaging en su Asamblea de Socios 2025
