EVENTOS
Verallia premia la versatilidad de los envases de aceite de los jóvenes diseñadores españoles.
10/09/2020
El oro líquido de la cocina española vuelve a ser protagonista del Concurso de Vidrio y Creación de Verallia. O, más bien, los envases con más personalidad que los estudiantes de Diseño de nuestro país conciben para el aceite de oliva.
En su séptima edición, a la que se ha sumado Portugal, la firma ha querido premiar los envases más versátiles para este producto estrella. Y, como siempre, los que mejor resumen los valores de Verallia: sostenibilidad, practicidad, salud y estética. Todo ello, en vidrio.
El proyecto que ha obtenido el máximo galardón (2.500€) es Orobroy, obra de Alicia López, alumna de la Escuela de Diseño LCI de Barcelona. Ha destacado entre los 115 trabajos presentados al certamen gracias a este modelo de botella de aceite estándar, pensado para que el mayor número de envasadores puedan usarlo. Y lo harán, ya que este año Verallia producirá y comercializará el envase ganador. Premio doble para la futura diseñadora.
Orobroy posee una forma sencilla, depurada. Recuerda a las ánforas tradicionales para guardar aceite. Su estética minimalista refleja la robustez de los olivos y, al mismo tiempo, no pasa de moda. Gracias a esto, su personalización resulta muy fácil.
Su autora también mostró este diseño con diferentes variedades de tapones y etiquetas. Así demostró haber logrado el objetivo del certamen. Un envase perfectamente adaptable a un gran número de marcas.
En segundo lugar ha quedado Nível d´Azeite, de la estudiante lusa Ana Pereira de la Escola Superior de Tecnologia e Gestão de Guard, ganadora de 1.300€ por este recipiente (sobre estas líneas) que se inspira en una escala de mediciones. Estas se marcan con unas gotas, cuyo fin es explicar el proceso de elaboración de aove de una manera muy visual. El envase está dotado de un cuello de acero que se levanta al servir el contenido.
El tercer premio, valorado en 900€, ha recaído en Albor, de Paula Torres, alumna de la Escuela Superior de Diseño (ESDIR). Su estilo rústico homenajea el oficio del olivarero a través de los tiempos. Juega con el gusto moderno por lo vintage y es de fácil manejo, gracias a su cuerpo esférico.
Además, incorpora una curvatura desde el cuello al cuerpo, cuyo fin es retener el aceite derramado.
Detalles del certamen
En la séptima edición del concurso han participado 227 alumnos. Pertenecientes a ocho escuelas seleccionadas (cuatro españolas y cuatro portuguesas). Sus trabajos han sido valorados por un jurado compuesto por representantes de Aceites Maeva (España) y Aceites Gallo (Portugal) como clientes de Verallia, la revista Olimerca y el equipo directivo de la vidriera. Escogieron a los ganadores en una reunión virtual el pasado 6 de julio.
Con esta iniciativa, Verallia quiere poner de manifiesto el talento de la cantera española de diseñadores en ciernes. Por ello, la firma les proporciona una oportunidad para despegar en su carrera, siendo esta la primera vez que Verallia trabajará junto a la ganadora para que su diseño se vea en los lineales.
Autora: Isabel Queipo
Publicado en http://misbotellasdevidrio.es
